Leyendo ahora
Plataforma de Airbnb está acabando con la hotelería a nivel nacional

Plataforma de Airbnb está acabando con la hotelería a nivel nacional

Plataforma de Airbnb está acabando con la hotelería a nivel nacional

En los estados de la República Mexicana donde existe el servicio de hospedaje con la plataforma Airbnb, están enterrando a los hoteleros locales, porque Airbnb no paga las contribuciones estatales ni municipales y esa una desventaja económica de esta plataforma: AMHyM

Ciudad del Carmen, Camp.__ A nivel nacional se encuentra consternada la hotelería, porque se encuentran acabados por la plataforma Airbnb, ya que no existe piso parejo, y al no existir, se quebranta la economía que es la columna vertebral de cada estado, debido a que los gobiernos municipal y estatal, no han querido entrar al tema, de cobrar las contribuciones a esta plataforma, expresó Olimpia Álvarez Casanova, Consejera Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM).

Plataforma de Airbnb está acabando con la hotelería a nivel nacional
Olimpia Álvarez Casanova, Consejera Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM)

Expresó que, esa situación ha reventado gravemente a nivel nacional, los hoteleros están en una situación desesperada, y otra cosa que vendrá a acabar la hotelería, es la Ley de 40 horas laborales, por ello, las diferentes Cámaras, como, la de Comercio y la Canacintra, están uniendo fuerzas para protestar contra esta ley, ya que solo vendrá a rematar la economía de todos los comercios a nivel nacional.

“En diversos estados de la República Mexicana, no han querido tocar el tema de Airbnb, para que entren a los impuestos estatales y municipales, porque si no les aplican todos los impuestos, pueden tener y hacerlo que quieran; a nosotros también nos deben poner en las mismas circunstancias; no debemos pagar impuestos y a ver cómo les va a todos los estados a nivel nacional, así también, a donde irían a parar los municipios”, señaló.

Economía desquebrajada en Ciudad del Carmen

Indicó que, en Ciudad del Carmen, la economía a se encuentra desquebrajada, así como a nivel nacional, los sectores que generan fuentes de empleo, tendrían que ampliar un empleo más para cubrir los días sábado y domingo. Si entra la Ley de 40 horas de trabajo semanal, el sector comercio, industrial, servicios y turismo, estarán muertos económicamente.

Plataforma de Airbnb está acabando con la hotelería a nivel nacional

“Además, el tema del pago de impuesto, estales y municipales son muy engorrosos en el estado de Campeche, como para que los de Airbnb no estén sufriendo la misma circunstancia como nosotros”, mencionó.

Te puede interesar: Enlace de la SRE de Ciudad del Carmen atiende hasta 20 citas al día

Apuntó que, en Carmen, se encuentra muy grave la situación económica, al grado que, precisamente, en diálogo con unos hoteleros locales, dijeron que solo tienen entre uno a dos cuartos ocupados, e incluso han cerrado restaurantes de los hoteles porque no hay ingresos.

Ver también
DIF Carmen impulsa cirugías a través del programa labio y paladar hendido

SOS al gobierno estatal y municipal, para que se reduzcan los impuestos

Lanzó un SOS a las autoridades del estado y municipal para que reduzcan las contribuciones, o quitar algunos como, el Permiso Concesionado de Operación (PCO), porque es demasiado caro y está por demás, porque si dan un dictamen de vialidad no tienen por qué otorgar un PCO, por lo cual debería desaparecer o que fuera mínimo el cobro.

Plataforma de Airbnb está acabando con la hotelería a nivel nacional

“Otro permiso que debe de desaparecer es, el uso del suelo, porque se encuentra como un doble cobro, lo anualizaron, cuando ese cobro era solo cuando uno iba a construir y decía que giro va a tener, siempre y cuando no se cambie el giro, o modifique la estructura, por lo tanto, no se debe de cobrar el uso de suelo”, añadió.

Recordó que, el cobro de uso de suelo, surgió en la administración municipal de Aracely Escalante, y la oficina de Medio Ambiente Municipal, se creó también en esa administración, pero solo se cobraba el dictamen de vialidad, y ahora son tres permisos que se cobran, por ello, se necesita una ayuda muy fuerte para que no se les cobren esos permisos, ya que la economía se encuentra muy mal.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir