Piden a la Presidenta de México investigación de accidentes aéreos en la Sonda de Campeche


De acuerdo con trabajadores petroleros, tienen conocimiento que Heliservicio continúa prestando servicio de traslado aéreo de personal de Pemex a la zona de plataformas petroleras con helicópteros que han cumplido con su vida útil
Ciudad del Carmen, Camp.__ Estaría bien que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pida una investigación sobre los accidentes aéreos que se han suscitado en la Sonda de Campeche, donde lamentablemente se han perdido algunas vidas humanas, ante la apatía de la empresa Heliservicio SA de CV, para mejorar las condiciones mecánicas de las aeronaves, así también por la falta de interés de funcionarios de Pemex, para pedir a la empresa prestadora de servicio que saque de circulación los helicópteros que han vencido su vida útil.
A consecuencia de que existen aeronaves que no están en condiciones de vuelo, en la Sonda de Campeche, por la zona de plataformas marinas, se han suscitado diversos percances aéreos como, de las aeronaves con matrículas XA-EHI, de la empresa Heliservicio, en junio del 2023, donde lamentablemente perdieron la vida, el piloto y el copiloto; y del helicóptero con matrícula XA-CMD, también de Heliservicio, el 13 de junio del presente año, que no se dio a conocer a la luz pública, de acuerdo con trabajadores petroleros.
Una raya más al tigre
Esta situación deja una raya más al tigre, como se ve en la fotografía, un helicóptero fuera de círculo de aterrizaje, fue el producto de un aterrizaje de emergencia el pasado mes de junio de este año, se trata del helicóptero, con matrícula XA-CMD, Subaru Bell 412EPX, y número de vuelo 4451J.
De acuerdo con trabajadores petroleros, esto sucedió en el helipuerto de Dos Bocas, Tabasco, se tiene conocimiento que los tripulantes, capitán Alejandro Díaz de la Peña Villegas y el capitán Christian Adolfo Viescan Guerrero, resultaron lesionados, pero Pemex y la empresa Heliservicio, mantuvieron en todo momento el hermetismo. Esta situación hace pensar a los propios trabajadores de la industria petrolera, si se trata de negligencia técnica o error de piloto ¡Ahí queda para los expertos!
Te puede interesar: Plataformas petroleras satélites, blanco fácil de los piratas modernos
Pero ¿Qué dice la gerencia de Heliservicio, a cargo de Jesús Jasso Martínez, y la jefatura de área de Pemex, a cargo de Carlos Torres López, en Ciudad del Carmen; Campeche? ¿Acaso están coludidos para no sacar nada a la luz y todo quede entre ellos? O ¿Existe corrupción?
Cabe destacar que, Heliservicio SA de CV, tiene el contrato de “Transporte Aéreo de personal y/o carga con helicóptero en la sonda de Campeche, Golfo de México y lugares dentro de la República Mexicana que indique Pemex Exploración y Producción (PEP), Grupo 3”, firmado entre Pemex Exploración Producción, Empresa Productiva del Estado Subsidiaria de Petróleos Mexicanos y el proveedor Heliservicio, SA de CV, en propuesta conjunta con Servicios Integrales Técnicos de Aeronaves SA de CV.