Leyendo ahora
Petroleros se quejan de mala alimentación en plataformas

Petroleros se quejan de mala alimentación en plataformas

Petroleros se quejan de mala alimentación en plataformas

Ayer, trabajadores de la plataforma Pol Alfa iniciaron una huelga, presuntamente por la mala calidad del servicio de alimentos y hotelería, sin embargo, en tiempos de abundancia, tuvieron hasta para tirar a la basura: Bello Ávila

Ciudad del Carmen, Camp.__ Luego de que unos trabajadores petroleros a bordo, en el Centro de Proceso Pol Alfa, a unos 70 kilómetros de la costa de Ciudad del Carmen, iniciaron una huelga de hambre ayer, a las siete de la mañana, por la presunción de la mala calidad de alimentos que les otorga; el presidente de Grupo Unido Campechano de Trabajadores Locales y de Petroleros, Javier del Carmen Bello Ávila, manifestó, que hoy en día, algunos trabajadores se quejan de la alimentación, sin embargo, en tiempos de abundancia, tiraban el alimento a la basura.

Petroleros se quejan de mala alimentación en plataformas
Javier del Carmen Bello Ávila, presidente de Grupo Unido Campechano de Trabajadores Locales de la Industria Petrolera

Cerca de 60  trabajadores de un total de 300, entre obreros de Pemex y de petroempresas  fueron los que realizaron la huelga de hambre, en la plataforma Pol Alfa, señalando que Top Qual Food 365, les proporciona alimento de mala calidad.

Hay que señalar que, es la segunda ocasión que se realiza este tipo de evento en esta plataforma, ya que el 7 de septiembre del 2020, se efectuó una huelga de hambre por los mismos motivos. Y de acuerdo con los trabajadores se violenta lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Problema financiero de Pemex afecta a empresas comodatarias de alimentos

Para Bello Ávila, presidente de Grupo Unido Campechano de Trabajadores Locales, en la Industria Petrolera, dijo que no es secreto de nadie, la situación financiera que atraviesa Petróleos Mexicanos (Pemex), y tiene más de un año, que no le ha pagado a todos los proveedores, entre ellos, se incluye a los comodatarios quienes prestan el servicio de alimentación y hospedaje en plataformas marinas.

Petroleros se quejan de mala alimentación en plataformas

Señaló que, consecuentemente hay problemas, y la realidad es que el gobierno federal no tiene dinero, está esperando el mes de marzo, para que se aplique prácticamente, el ejercicio fiscal 2025, donde se encuentra etiquetado el presupuesto para cada secretaría o dependencia de gobierno, ahí se encuentra contemplado la posibilidad que se les pague total o parcialmente a los proveedores de Pemex.

Te puede interesar: Obreros del sector energético se encuentran inconformes

Indicó que, no es la primera vez, en el 2021, también se presentaron situaciones de esta índole en las plataformas Akal-C, Abkatú-Delta y Ku-H, porque a los empleados de las empresas proveedoras de alimentos, tampoco les pagaban sus salarios.

Ver también
Designan al contralor

Hubo abundancia y fue desperdiciado

Hay que recordar, que hace 20 años, había abundancia de alimentos en las plataformas marinas, y Pemex no se escatimaba a otorgar todos los servicios, sobre todo en el ámbito de alimentos, los días de las semanas estaban estipuladas para diversos alimentos, mariscos, pescados, carnes, pollo, frutas, leche, entre otros.

Petroleros se quejan de mala alimentación en plataformas

“E incluso pilotos de compañías bajaban a las plataformas a comer porque había abundancia de alimentos, en los complejos de producción. O sea que se derrochó la abundancia en alimento, muchos trabajadores petroleros provenientes de otros estados, pasaban a la cocina, agarraban un bote de leche, frutas, y se tomaban un poco de leche, le daban un mordisco a la manzana o pera y lo demás lo tiraban a la basura, y así sucedía con los platillos y decían que, hay abundancia y que total Pemex, pagaba todo, eso me consta, porque yo estuve trabajando en plataformas marinas”, agregó.

Apuntó que, ahora, se quejan de que no hay alimento, y que les están dando alimentos de mala calidad, pero nunca valoraron el alimento que hubo en abundancia. Pemex, ya no se encuentra para derrochar más, tiene un problema de deuda, y ha aguantado demasiado, y con la reforma de la Presidenta de México, para que Pemex regrese como una paraestatal del gobierno, y eso una buena señal.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir