Leyendo ahora
Pemex solo beneficia a grandes proveedores

Pemex solo beneficia a grandes proveedores

Pemex solo beneficia a grandes proveedores

Empresarios como Carlos Slim Helú, José Miguel Bejos y de José Francisco Serrano Segovia reciben pagos de Pemex

Tras difundir una lista de los primeros proveedores a los que Pemex pagó parte de la deuda estimada 23,371 millones de dólares (alrededor de 506,153 millones de pesos), integrantes de Movimiento el “Barzón” aseguraron que la petrolera solo trata de darle atole con el dedo a los contratistas carmelitas, pues entre los grandes beneficiados con pagos están las empresas del magnate Carlos Slim Helú, o José Miguel Bejos y de José Francisco Serrano Segovia.

Los barzonistas señalan que, de acuerdo con la lista filtrada, se puede observar que dos de las empresas del magnate Carlos Slim Helú, aparecen con pagos.

La primera de ella es GSM Bronco, empresa que entre otros contratos realizados en Pemex se encuentra el 641001805 -ejercido de manera conjunta con Canamex Energy Holdings- relativo a trabajos llave en mano para perforar y terminar pozos de desarrollo para campos terrestres de PEP por un monto mínimo de $980,250,000 dólares (unos $22,595,911,353 pesos); otro es el 643023830 para el servicios de equipos de apoyo para integrar el servicio de fluidos de control en la perforación, reparación y terminación de pozos terrestres operados por Pemex Exploración y Producción (Paquete 1 Zona Sur y Veracruz) por un monto de $726,214,084.25 pesos; también se encuentra el 641003607 para el suministro de aditivos químicos y materiales para preparar sistemas de cementación y limpiezas de pozos ejecutados por la gerencia de servicios a pozos, Paquete 2 (Terrestre Sur) por un monto de $128,243,925.44 pesos.

Recientemente de manera conjunta con Operadora CICSA, obtuvo el contrato 640854817 para servicios integrales de exploración y extracción Lakach, que significaría un monto de casi más de 56 mil millones de pesos.

Los denunciantes señalan que “el monto pagado recientemente este mes de marzo a la empresa GSM-Bronco fue por un monto de $5,129,885.28 USM (Moneda USM de SAP de PEP, que equivale la parte estipulada en el contrato en dólares americanos pagaderos en Pesos, lo que significa que esta parte del contrato será́ pagada en pesos mexicanos al momento de realizar el pago de las facturas).

La otra empresa es Petrobal Upstream Delta 1, que recientemente fue adquirida por el empresario Carlos Slim Helú, que recibió pagos en Pemex por 295,584,654.85 dólares.

Por su parte, CME Oil & Gas, ligada al empresario José Miguel Bejos, que en el sexenio pasado obtuvo contratos en el Tren Maya a través de la empresa Mota-Engil, recibió pagos en el orden de los $115,337,210.57 dólares.

Ni hablar de la empresa norteamericana Halliburton de México que obtuvo pagos por 12,946,696.23 USM; – Marítima del Golfo de México (antes TMM), del empresario José Francisco Serrano Segovia, recibió pagos por 1,029,327.82 USM.

Cita la denuncia que entre las empresas carmelitas que recibieron pagos se encuentran Corporación ITAIPU, una empresa que fue constituida originalmente por Salvador Ayala Fernández del Campo, actual Notario Público y quien sigue dando fe notarial de todos los asuntos de la empresa, pero que hoy tiene como socio mayoritario a Luis Fernando González Gutiérrez, que recibió pagos por 359.112.98 pesos y 58,796,892.77 USM.

Otra de las empresas es SIASPRO SA de CV, empresa ligada a la familia política-empresarial de los hermanos Juan Carlos, Ernesto Joaquín, José Antonio, Rosendo Manuel (fallecido) y Gabriela Josefina del Río González, que recibió pagos por parte de la petrolera por $16,791,458.08 pesos.
Constructora Subacuática Diavaz, de Luis Váquez Santíes, que recibió pagos por 214,767,298.58 pesos más 487,309,368.15 USM.

Otra empresa constituida en Ciudad del Carmen es Dajopetrol SA de CV, aunque su propietario o socio mayoritario es un venezolano identificado como Johsuet Enrique Ginez Silva, que recibió pagos por 4,344.090.50 pesos.

Pago menor recibió la empresa Geosurvey Mexicana SA de CV, ligada a Alberto Duarte Martínez exdirector administrativo de la malograda empresa Oceanografía, a la que se le realizó un pago por $1,984,430.56 pesos.

Ver también
Al gobierno le tiembla la mano para poner orden en el SUTV

Extiende Pemex pagos a deudas de proveedores

Cuestionada sobre si el compromiso se mantenía para el 31 de marzo o se aplazaría, Sheinbaum comentó que habrá una prórroga y se culminará en abril.

“Va a haber una extensión, ya lo puede venir a informar la Secretaría de Energía y Pemex”, afirmó.
El 17 de marzo, la diputada Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía, informó que los proveedores de Pemex recibirán 6 mil 400 millones de dólares para avanzar con el pago de la deuda que los tiene en riesgo operativo.

Del total de los pagos, 3 mil millones serán entregados a las empresas durante marzo y los restantes 3 mil 400 millones, en abril.

Sin embargo, este monto, que provendrá de recursos fiscales y de la propia Pemex, apenas cubriría aproximadamente 25 por ciento del monto total de la deuda, estimada al cierre de 2024 en 23,371 millones de dólares (alrededor de 506,153 millones de pesos), según el último reporte financiero de la petrolera al cierre de 2024.

Sheinbaum habló de la inconformidad de empresarios de EU que han pedido a Donald Trump recurrir a un panel en el marco del T-MEC, y dijo que el petróleo no está incluido en el acuerdo comercial.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir