Pemex no tiene la obligación de regalar redes a pescadores


Sin embargo, año con año otorga los apoyos mediante especie a través del PACMA al sector pesquero, solo que algunos líderes pesqueros venden las artes y equipos de pesca
Ciudad del Carmen, Camp.__ Hace dos semanas tuvimos una reunión donde los responsables del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) explicaron que están viendo qué empresas que tienen el mayor contrato con la petrolera, han recibido los pagos de facturas, para que se avoquen a la entrega de los apoyos, dijo Adrián de Carlo Sierra Coronel, de la Cooperativa Pesquera Ribereña “Escameros del Golfo” de Ciudad del Carmen.

Mencionó que, esos implementos de pesca que les regala el PACMA, no es algo constitucional y en cualquier momento pueden decir cancelarlos y eso es lo que buscan algunos líderes pesqueros quienes llegan a las reuniones del PACMA a exigir a Pemex que les entreguen las artes y equipos de pesca, porque presuntamente si no se entregan los equipos, se pasa la temporada de pesca. Sin embargo, la realidad es, que algunos líderes pesqueros venden esos equipos de pesca.
Hay que exigir cuando existan compromisos y obligaciones
“Uno tiene derecho a exigir, cuando existen compromisos y obligaciones, y cuando es algo manifestado y lo dice la ley, por ejemplo, todo mundo piensa que los siete mil 500 pesos del gobierno federal, se va a seguir pagando a todos los pescadores, eso es algo erróneo, porque si el pescador no pertenece a una cooperativa pesquera o carece de permiso de pesca, ya no tendrá ese beneficio. Otro punto, los cuatro mil pesos de apoyo que otorga el gobierno del estado a cada pescador, si este no se encuentra dado de alta en el SAT, no tiene derecho de inscribirse al programa”, agregó.
Te puede interesar: Lanchas de pasaje esperan recuperarse en la temporada vacacional
Indicó que, en el caso de los apoyos del PACMA, están esperando las disposiciones de Pemex, y están viendo qué empresas han recibido el pago para que salga el recurso económico, y esperar, para la compra de los equipos de pesca.
“En lo particular puedo mencionar que el equipo de pesca nos dura dos años, existen pescadores que son desordenados e irresponsables, porque cuando levantan la red que tiran al mar para la pesca, se pueden dar cuenta si el paño fue dañado por un tiburón y de ser así, el pescador lo puede reparar, pero solo el 20% lo hace, mientras que el 80% restante es irresponsable, pero no tenemos por qué ir a Pemex a exigir que nos regale las artes de pesca”, apuntó.