Leyendo ahora
Obreros del sector energético se encuentran inconformes

Obreros del sector energético se encuentran inconformes

Obreros del sector energético se encuentran inconformes

Por el incumplimiento al pago de sus salarios, trabajadores de diversas petroempresas,  han manifestado su inconformidad contra las empresas, a quienes han denunciado e incluso han pintado mensaje en los vehículos de los patrones con leyendas “págame no te hagas”

Ciudad del Carmen, Camp.__ El impago de algunas empresas a los trabajadores, por la presunción del incumplimiento de pago de Petróleos Mexicanos (Pemex), ha generado descontento a la base trabajadora; algunos empleados y obreros han denunciado la falta de pago de sus salarios a las instancias correspondientes, otros, del enojo que tienen, ha rayado y pintado algunas leyendas en los vehículos de los patrones como, “págame no te hagas”, entre otros, dijo María Sierra Damián, exdiputada federal del 2 distrito del estado de Campeche.

Impago de petroempresas a obreros ha causado inconformidad
Se tiene conocimiento de que Pemex sí está pagando el adeudo a empresas

Manifestó que, tienen entendido que Pemex, va a terminar de pagar la deuda a empresarios hasta el mes de marzo, sin embargo, existen diversos empresarios que quieren meter una serie de facturas, y lo que Pemex hace, es pagara de manera ordenada, luego de pagar una factura la empresa puede meter otra, pero de los pendientes atrasados.

“Además, no es novedad, Pemex, tarde en pagar, desconozco, por qué, sin embargo, ahora los empresarios no entienden, pero de que está pagando la petrolera, lo está haciendo, de acuerdo a lo que sé”, indicó.

Te puede interesar: Pemex debe reestructurar la plantilla laboral

Agregó que, lo que también está sucediendo es, que la empresa que le trabaja directamente a Pemex, al recibir el pago de la parcialidad, no le abona a la empresa que subcontrata, y esto se vuelve una cadena, pero lo que es real, es que la empresa no puede meter al instante unas cinco 10 facturas, sino que una por una, conforme se vaya liquidando.

Pago total del adeudo de Pemex a empresas hasta marzo

“Hay que recordar que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que para el mes de marzo se iba a cubrir todo el pendiente que tiene Pemex con las empresas. Pero algunas empresas no están pagando con regularidad a los empleados, solo les dan el 50% del salario, para no dejarlos sin recursos, pero el esfuerzo por pagar los hace el dueño de la empresa, situación que impacta en la economía de todos”, manifestó.

Impago de petroempresas a obreros ha causado inconformidad

Apuntó que, sin embargo, el impago de algunos empresarios a trabajadores ha provocado inconformidad, y algunos empleados han causado daños a los patrimonios o le pintan leyenda en los vehículos de los patrones que dice “págame no te hagas”, entre otros. La realidad que la falta de pago está generando malestar al empleado, porque la parcialidad que le dan de su quincena no le alcanza para cubrir sus necesidades, de ahí, es importante que si el problema se encuentra dentro de Pemex, que lo subsanen y paguen, para darle certidumbre a los empleados.

Añadió que, posiblemente no haya devaluación, pero sí depreciación, porque el precio de los alimentos ha aumentado de manera considerable, y si el empleado no recibe su quincena completa, por lógica y con todo derecho se inconforma contra la empresa. Y si el pago de Pemex se hace hasta el mes de marzo, ¿Cómo puede tranquilizar uno al empleado?

Ver también
Deuda de Pemex a empresas salpica a hoteleros

Impago de petroempresas a obreros ha causado inconformidad

“Al no pagar a los trabajadores, también se refleja en la economía de otros estados, como Veracruz, Tampico, Ciudad de México, entre otros, donde vienen trabajadores para la industria petrolera en Ciudad del  Carmen”, manifestó.

Empresarios corren el riesgo de perder alguna propiedad

“Además, muchos empresarios han pedido préstamos bancarios, instituciones que cobran intereses elevados, y con el pago de intereses bancarios algunos empresarios corren el riesgo de perder una propiedad, y cuando Pemex pague las facturas, los empresarios ya perdieron ese recurso en los intereses que tuvieron que cubrir”, agregó.

Indicó que, por lo tanto, se tiene que aceptar que hay una afectación en los empresarios, por ello, se debe analizar la situación económica para darle certeza a ese problema, y el empresario entienda de cuándo se debe cubrir el adeudo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir