Más de 500 alumnos de diferentes especialidades egresarán del Cetis 20


El evento de graduación de estos alumnos será el próximo el 7 de julio, y estará divido en dos turnos, el del turno matutino a las 16:00 horas (cuatro de la tarde) y el turno vespertino a las 18:30 horas (seis y media de la tarde)
Ciudad del Carmen, Camp.__ En esta generación 2025, en el Centro de Estudios Tecnológicos y de Servicios número 20 (Cetis 20), de Ciudad del Carmen, institución de nivel medio superior, egresarán 543 alumnos, de diferentes especialidades, divididos en dos turnos, en el turno matutino son 276 y turno vespertino 267, señaló Dafne Alejandría Alcocer Cetina, directora del Cetis 20.

Indicó que, el evento de graduación es, el próximo 7 de julio, y por la cantidad de alumnos que egresan, el evento se realiza en dos turnos, a las cuatro de la tarde para el turno matutino y para el turno vespertino a las seis y media de la tarde, para que los jóvenes puedan disfrutar el esfuerzo y el espacio que realizaron durante los tres años, y ese día estén de la manera confortable.
Para el próximo ciclo escolar se incrementa la matrícula estudiantil
Expresó que, las especialidades que el plantel medio superior ofrece son, mantenimiento automotriz, laboratorista clínico, preparación de alimentos, contabilidad y electricidad, sin embargo, para el próximo ciclo escolar, habrá una matrícula estudiantil de 750 alumnos, por la incorporación de dos carreras de especialidades nuevas; innovación turística, así como, semiconductores y meca electrónica.
Te puede interesar: CETIS 20 y UNACAR firman convenio de colaboración académica
“En el caso de innovación turística, será impartida en el turno de la mañana y en el caso de semiconductores y microelectrónica será impartida en el turno vespertino, de los cuales, fueron las carreras técnicas a las que se enfocaron diversos jóvenes”, mencionó.
Apuntó que, en plática con los jóvenes egresados, la mayoría de los alumnos egresados tienen la aspiración de continuar con el nivel superior, ya sea en la Unacar o la Utcam y diferentes instituciones de nivel superior de la Zona Sureste como Uady, Uacam, Universidad de Tabasco, entre otros.