Lluvias arrastran basura a los arroyos


La inconsciencia ciudadana de arrojar basura a las calles de la ciudad termina contaminando los arroyos y manglares de la Isla del Carmen
Ciudad del Carmen, Camp.__ Los arroyos y lagunas que rodean la Isla del Carmen, se encuentran contaminadas de basura que se generan en los hogares, e incluso de talleres automotrices, comercios, entre otros, al ser arrojados estos desechos en vía pública, o ser depositados en los manglares, porque la basura que se arroja en la calle, son arrastradas por las corrientes de agua, a los arroyos y lagunas, cuando caen las lluvias en la ciudad, señaló Rosario Velueta Benítez, integrante de la asociación ambientalista “Laguna de Términos, Delfines”.

Indicó que, diversas agrupaciones ambientalistas, han estado exhortando a la ciudadanía, evitar arrojar basura a las calles, e incluso depositarlos entre los manglares, porque con esas acciones se daña más el medio ambiente, sin embargo, mucha gente hace caso omiso, y continúa con esas viejas y malas prácticas.
Limpieza constante de los arroyos
Apuntó que, los arroyos y lagunas de forma constante son limpiadas por asociaciones civiles en coordinación con algunas direcciones del Ayuntamiento del Carmen, como los es Medio Ambiente y Zofemat, pero las acciones negativas de las personas al arrojar la basura en las calles, vuelven a contaminar los arroyos y lagunas, y la limpieza de esos cuerpos de agua, es un cuento que nunca acaba.
Te puede interesar: Rompe récord Campamento Tortuguero Punta Xen, en anidación de tortugas marinas
Puso como ejemplo, el arroyo de la colonia Caracol, donde hace unos días, fue limpiado por personal de la Zofemat, ahí, en ese arroyo, sacaron más de una tonelada de desechos, entre basura plástica, así también cascarones de congeladores, refrigeradores, marcos de madera para ventas y puertas, contenedores de plásticos, juguetes viejos, entre otros tipos de basura.
Señaló que, esa basura que son arrastradas en las calles por las corrientes de agua cuando llueve, también son obstáculos que provocan el taponeo de las rejillas de los drenajes, y consecuencia de ello, las inundaciones en la mayor parte de la ciudad.