Leyendo ahora
Intentaron saquear huevos de tortuga en el corral de incubación

Intentaron saquear huevos de tortuga en el corral de incubación

Intentaron saquear huevos de tortuga en el corral de incubación

La noche de ayer, vecinos que viven cerca del corral de incubación número uno, de nidos de tortugas, reportaron el intento del saqueo del un nido en mencionado corral

Ciudad del Carmen, Camp.__ La noche de ayer, personas o persona ajena, rompió el polín (poste de madera) que delimita el corral de incubación de nidos de tortugas marinas, número uno, que se encuentra a la altura de la colonia Tierra y Libertad, de Ciudad del Carmen, con la pretensión de ingresar al corral y saquear los huevos de un nido, afortunadamente, esas personas no lograron su objetivo, dijo Tomás Ávila Argáez, presidente del Grupo Ecológico “Isla de Tris”, y encargado del Campamento Tortuguero “Tomy Ávila”.

Intentaron saquear huevos de tortuga en el corral de incubación
Ambientalistas habilitaron de nuevo el corral y evitaron señalar el nido de la tortuga, para evitar que los depredadores humanos saqueen el nido

Tomás Ávila, a través de su cuenta de Facebook, mencionó que, afortunadamente, las personas que entraron al corral de incubación de nidos de tortugas marinas, no encontraron los huevos, de tal modo que no se llevaron nada.

El reporte de la pretensión del saqueo del nido de tortuga marina, fue reportado por algunos taxistas y a la gente que vive cerca del corral, quienes apoyan con la vigilancia, para evitar que depredadores humanos, cometan sus fechorías, toda vez que los huevos de tortugas, se encuentran cotizadas, por considerarlos afrodisiacos.

Te puede interesar: Segunda anidación de tortuga marina en Playa Norte

Ávila Argáez pidió a la ciudadanía en general que, ayuden a vigilar los dos corrales de incubación de nidos de tortugas marinas, que han hecho en esta temporada para poder proteger a las tortugas; el corral número uno se encuentra rumbo a la colonia Tierra y libertad y el corral dos, está enfrente de Obelisco de los Delfines de Colores y en caso de ver personas sospechosas, que se comuniquen al 911, protección civil 938 2 42 66 y 938 4 16 63.

Tortugas marinas, especies en protección

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las tortugas utilizan las aguas marinas de jurisdicción nacional con fines de crianza, tránsito o alimentación.

Intentaron saquear huevos de tortuga en el corral de incubación

Ver también
Cooperativas Pesqueras Ribereñas en dificultades con el SAT

Desafortunadamente, en los litorales costeros de México, se tiene la costumbre arraigada de consumir y comercializar los huevos de tortuga marina, provocando con la extracción de los huevos de tortuga marina en las playas de anidación un daño irreparable al medio ambiente, ya que se provoca la reducción de la población de tortugas al disminuir la producción de crías, teniendo en cuenta los factores naturales que producen altas tasas de mortalidad y la maduración tardía de estos organismos, disminuyendo la posibilidad de que una tortuga llegue a la edad adulta.

Intentaron saquear huevos de tortuga en el corral de incubación

Todas las especies de tortugas marinas de México se encuentran clasificadas en la categoría de riesgo de “en Peligro de extinción”, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, lista de especies en riesgo, por lo tanto, son especies que requieren de vigilancia durante temporadas de arribazón, toda vez que son vulnerables al saqueo de sus huevos, así como a su aprovechamiento ilegal de carne, por parte de saqueadores que ingresan a las playas de anidación a pie, caballo y vehículos de motor.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir