Huachicol de crudo y gas se hace bajo complicidad

En Atasta Pueblo, las dos supuestas tomas clandestinas de gas que se han descubierto en este año, es grave, y representa una bomba de tiempo para los habitantes de la Península de Atasta
Ciudad del Carmen, Camp.__ El robo de combustible o gas, a través de tomas clandestinas, es muy grave; en la Atasta Pueblo, en lo que va del año, se han encontrado dos presuntas tomas clandestinas de gas en las tuberías del Centro de Proceso y Transporte, Gas Atasta, un problema serio, al cual se le debe de poner mayor atención, para prevenir una tragedia, sin embargo, tal parece que esa actividad, se hace bajo complicidad, señaló Jesús Rodríguez Plascencia, asesor de la Sección 7, del Sindicato de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), de Ciudad del Carmen.

Como dicen los pobladores, la fuga de gas por el huachicol, representa una bomba de tiempo para la población, quien vive atemorizada. Actualmente, es buen momento de revisar la situación porque de otra manera, cuando surja alguna desgracia, no va a ver culpables ni responsables, pero todo saben de quién será la culpabilidad y responsabilidad.
El huachicol no se hace sin complicidad
Apuntó que, el huachicol no se hace si no hay complicidad de gente de fuera y dentro de las instituciones, porque de otra manera como se explica el crecimiento de instalaciones para refinar combustible de manera ilegal y que se encuentra a la vista de todos; los únicos que no se dan cuenta son las autoridades por complicidad o tal vez sean socios de alguna situación de esa naturaleza, el cual se debe de combatir.
Te puede interesar: Fugas de gas por tuberías obsoletas del Centro de Proceso de Gas Atasta
Expresó que, para poder ordeñar algún tipo de energético en las tuberías mediante tomas clandestinas, se requiere de una infraestructura, tanto material como humana, una logística para hacer ese tipo de instalaciones; es tiempo que la autoridad federal, así también las estatales se fijen de esta situación para realizar una investigación bien seria y profunda, para ver de donde viene el problema, porque si no se ataca ahora, va a crecer con problemas muy graves para la población.
“Pemex, al guardar silencio, solo demuestra irresponsabilidad, porque presuntamente esa actividad, ya se había erradicado y combatido, pero los hechos dicen todo lo contrario, o sea, es tiempo que se den cuenta de que no se ha erradicado el huachicol, sino que se ha fortalecido y a medida que se combata se irá desapareciendo, pero, sino se ataca, esto crecerá para mal”, añadió.