Leyendo ahora
Hay tres casos de ganados infectados de gusano barrenador en Atasta

Hay tres casos de ganados infectados de gusano barrenador en Atasta

Hay tres casos de ganados infectados de gusano barrenador en Atasta

La mosca deposita sus huevecillos en el ombligo de los becerros recién nacidos, si el ganadero no se da cuenta, es cuando se infecta el animal y muere a los tres días, si no recibe la atención correspondiente

Ciudad del Carmen, Camp.__ En la Península de Atasta, existen tres casos de becerros infectados del gusano barrenador, por ello, el personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) del estado de Campeche, en compañía de médicos, encargados de la prevención del gusano barrenador, estarán en la región de Atasta, para bañar y desinfectar a los ganados, dijo Rosario Baqueiro Acosta, ganadero de la Península de Atasta.

Hay tres casos de ganados infectados de gusano barrenador en Atasta
Si no se atiende a tiempo los ganados infectados, mueren al tercer o cuatro días, porque los gusanos le perforan la pared abdominal

Expresó que hace unos días, salió un becerro positivo con el gusano barrenador, sin embargo, el día de ayer, le reportaron dos más, un ganado de un señor y otro de doña Virginia Balcazar, por ello, llegará el personal de la SDA con un médico a checar esos casos, para bañar y desinfectar al ganado, ya que el personal que llegará a la Península de Atasta, son los encargados de la prevención del gusano barrenador.

Te puede interesar: Sistema de riego en parcelas hará producir el campo campechano

Mencionó que, se habla de tres casos ya de gusano barrenador de la Península, uno en San Antonio Cárdenas y dos en Nuevo Progreso, y se presume que la mosca del gusano barrenador, ya que encuentra en toda la Península de Atasta.

Los ganaderos deben estar pendientes de los becerros recién nacidos

Recordó que, cuando se presentó hace muchos años el problema del gusano barrenador, era apenas un niño, pero se acordó bien, cuando nacía un becerro, si no le curaba el ombligo se infectaba con la mosca, pero si no se ve ahí está el problema, porque cuando se infecta con el gusano barrenador, el becerro fallece a los tres o cuatro días, ya que el gusano le perfora la pared abdominal del animal, que es muy delgado.

Ver también
La vicefiscal desconoce el número de delitos de alto impacto

Hay tres casos de ganados infectados de gusano barrenador en Atasta

“De tal modo, si no se cura, el animal muere y eso representa pérdida por mortandad, así también por tiempo y costo del medicamento. Por ello, cuando se detecta la infección en un ganado, se le da la atención inmediata, como el baño y la curación, por ello, los ganaderos tienen que estar pendientes cuando nacen los becerros, porque las moscas depositan los huevecillos en la parte del ombligo del ganado y si no se da cuenta uno, el becerro se infecta y muere”, manifestó.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir