Gobierno debe de apoyar con estímulos fiscales a empresarios afectados por Pemex


Cada día, se agrava el problema económico de los empresarios, por las cuentas congeladas por el SAT, IMSS e INFONAVIT
Ciudad del Carmen, Camp.__ Todos los mexicanos, saben del compromiso de la deuda que tiene el gobierno federal a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), por ello, el gobierno buscó la forma de subir bonos de deudas a instituciones financieras o casa de bolsa, con ello, logró colocar, 12 mil millones de dólares, de acuerdo con la declaración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para efecto de que Pemex pague, su deuda a empresarios, señaló el presidente de Contraloría Ciudadana de Ciudad del Carmen, AC, Javier del Carmen Bello Ávila.

Apuntó que, tiene entendido que una parte del pago se hará al empresario Carlos Slim, del Grupo Carso, que se encuentra involucrado de todo en Pemex, y otra parte a los proveedores que les deben.
Te puede interesar: Venció el plazo y Pemex no pagó a los empresarios carmelitas
“Quiero entender que esa noticia, es también para los proveedores de Ciudad del Carmen, pero con todo dinero que debe Pemex, no creo que alcance los 12 mil millones de dólares para el pago total de muchos empresarios de Ciudad del Carmen, esto es delicado, porque independientemente la situación de impago de Pemex a empresarios, se agrava cada día el problema económico de los empresarios, por las cuentas congeladas por el SAT, IMSS e INFONAVIT”, añadió.
Empresarios con multas y pago de intereses elevados
Mencionó que, cada día que pasa, es más pérdida de dinero para los empresarios, aun si Pemex pagara, porque ya ha corrido mucho tiempo, y los intereses de las contribuciones y multas se han incrementado, en lo que se refiere al SAT, al pago de la cuota obrero patronal ante el IMSS, y al famoso 5% del INFONAVIT.
“El problema de la deuda de Pemex a los empresarios, es muy delicado y grave, por ejemplo, si me van a pagar 100 pesos que me deben, pero resulta con todas las demandas laborales y de impuestos que tengo que pagar, se amontona más de 300 pesos, y esto muy grave, para los empresarios. Lo que debe hacer el gobierno federal es descongelar las cuentas de los empresarios, porque se encuentran amarrados de pies y manos”, indicó.
Señaló que, lo que se debe hacer es, buscar la manera que paguen a los empresarios, así también les otorguen estímulos de ayuda fiscal por todo el daño ocasionado por la falta de pago.