Leyendo ahora
Gobierno de Carmen presentará un Plan Municipal de Vivienda

Gobierno de Carmen presentará un Plan Municipal de Vivienda

Gobierno municipal de Carmen hará una presentación del Plan Municipal de Vivienda

Será 28 de marzo en la Unidad Habitacional del Bienestar, que se encuentra en la calle Amado Nervo y Boquerón del Palmar de la colonia “El Potrero” de Ciudad del Carmen

Ciudad del Carmen, Camp.__ Será el próximo 28 de marzo, cuando se realice una presentación en la Unidad Habitacional del Bienestar del Plan Municipal de Vivienda, de Ciudad del Carmen, donde el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, informará referente a los trabajos realizados en materia de la vivienda, dijo la regidora del Ayuntamiento del Carmen, Marcia Hernández Toral.

Gobierno municipal de Carmen hará una presentación del Plan Municipal de Vivienda
Marcia Hernández Toral, regidora del Ayuntamiento del Carmen

Indicó que cuando ella fungió como directora del Instituto Municipal de Vivienda (Inmuvi), se hizo de nuevo el ejercicio de llamado a las personas interesadas para una vivienda, algunas contestaron, otras no fueron localizadas, y las que respondieron dijeron que si estaban interesadas y se anotaron de nuevo.

También te puede interesar: Mercado de artesanías con un avance del 50%

Explicó que para la adquisición de una vivienda en la Unidad habitacional del Bienestar, existen diferentes formas de adquirirla, una, a través del crédito bancario; y para los que cotizan en Fovissste o Infonavit, a través de esas instituciones, o también se pueden acercar con el Infonavit, porque los que cotizan pueden sumar sus créditos, no solo con la pareja, sino con cualquier otra persona que cotice, y para los que no, la opción es, a través de un crédito bancario o incluso buscar apoyo a través del gobierno.

Alta demanda de viviendas en Ciudad del Carmen

Señaló que, la demanda de vivienda en Carmen es alta, y para las viviendas de la Unidad Habitacional, se tiene un registro aproximadamente de más de tres mil personas, lo que pasaron los primeros filtros son aproximadamente 150, porque se hace una investigación previa, de que las personas que sean beneficiadas no cuenten con algún bien o vivienda, las casas son para familias que pagan renta o viven con alguien más y no cuenten con vivienda propia, y eso ese tiene que garantizar, porque cuando se firmó el convenio, ese fue el acuerdo.

Gobierno municipal de Carmen hará una presentación del Plan Municipal de Vivienda

Apuntó que, la investigación se hace a través del Catastro, Desarrollo Urbano, Registro Público de la Propiedad, si rentan, se les solicita el contrato de arrendamiento para que demuestren que se encuentran en esa situación.

En tres meses iniciará la entrega de viviendas

“Se tiene contemplado que en unos tres meses inicie la comercialización de las viviendas, actualmente se tiene hecha diez manzanas, se habla de 160 viviendas que se comenzarán a comercializar y, de hecho, ya se tiene la primera lista de personas que pasaron los primeros filtros para que se les otorgue la vivienda, ahorita es cuestión que se concluya con la urbanización, las primeras viviendas ya cuentan con energía eléctrica, agua potable, para que se inicie con las primeras entregas”, manifestó.

Ver también
Campeche estado fallido

Gobierno municipal de Carmen hará una presentación del Plan Municipal de Vivienda

Agregó que, la Unidad Habitacional del Bienestar se encuentra dentro del programa de vivienda de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, porque se encuentra alineado a este plan de vivienda vertical, donde se entrega también a personas que no cuentan con una vivienda, aparte de ello, se va a manejar el programa de Vivienda Digna, que es para personas que tienen ingresos de tres a cinco salarios mínimos, viviendas más económicas, y sería otro complejo habitacional, a través de la Comisión Nacional de la vivienda (Conavi), suma de esfuerzos del gobierno federal y estatal, para construir viviendas al sector más bajo.

Mencionó que, con la actual Unidad Habitacional del Bienestar, se está atacando un sector que tiene ingresos de cuatro a diez salarios mínimos aproximadamente, que es un gran número que tiene tanto, el Infonavit, como personas que han ido al Inmuvi a registrarse y que por medio del Infonavit no han ejercido la solicitud, por falta de oferta de viviendas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir