Fiesta del Mar reactivo en un 60 a 70% la economía en el sector comercio


Los conciertos musicales y actividades deportivas atrajeron al turismo regional y eso generó una reactivación económica al sector comercio, servicios y turismo: Arjona Gutiérrez
Ciudad del Carmen, Camp.__ Durante la Fiesta del Mar, el sector comercio y prestadores de servicios, de Ciudad del Carmen, tuvieron ventas de un 60 a 70%, lo cual implica una mayor tranquilidad, poner nuestra expectativa más sólida hacia los próximos meses de que podría venir mejores condiciones, si la dinámica económica de los últimos dos meses se empieza a mantener, creo que se estaría viendo un cierre del 2025 en muchas mejores condiciones del 2024, dijo Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Ciudad del Carmen.

Expresó que, el balance de ingresos en el sector comercio durante la temporada de Semana Santa, fue positivo, tal vez fuera de las expectativas que tenían para la recuperación de la economía en el municipio de Carmen, pero si hubo un balance positivo a comparación de los últimos seis meses del año pasado e inicio de este 2025 que fueron complicados.
Te puede interesar: Turismo futuro del municipio de Carmen
Apunó que, se están empezando a poner en marcha la maquinaria, y las piezas para encontrar una ruta de ventas para el comercio, así también, los procesos de servicios, en los diferentes sectores económicos, con ello, las familias carmelitas, derivadas del sector comercio, servicios y turismo, vayan teniendo una mejor ruta económica que de los últimos seis meses del año 2024.
Hoteleros y restauranteros tuvieron una buena temporada
Indicó que, los prestadores de servicio del sector hotelero y restaurantero, que tuvieron una buena temporada en los días de Semana Santa, y se quisiera que más fines de semana fueran como esos, para no hacer una larga espera, hasta la Feria de Julio, y se den condiciones de esa misma naturaleza.

“Sin embargo, habrá que reconocer que fueron buenos días de ventas en la pasada Semana Santa y eso permitirá, ante todo, recuperar confianza, avituallar inventarios, es decir tener compras para lo que vienen y que las siguientes festividades como, el 30 de abril, Día del Niño; el 10 de mayo, Día de la Madre, y el 15 de mayo, Día del Maestro, las familias comerciantes y prestadores de servicios tengan la oportunidad de tener mejores días que en los últimos que se ha estado viviendo en el municipio de Carmen”, agregó.
Señaló que, el turismo fue algo relevante, porque los que llegaron a la Isla en las vacaciones de Semana Santa, usaron servicio de transporte, hospedaje y alimentación, de tal modo que es una buena fórmula para hacer una buena ruta para la recuperación económica.