Leyendo ahora
Ferieros reportan pérdidas en la Feria del Carmen

Ferieros reportan pérdidas en la Feria del Carmen

Ferieros reportan pérdidas en la Feria del Carmen

Los famosos gritones que venden trastes fueron instalados en una zona de inundación, donde llega poca gente

Ciudad del Carmen, Camp.__ Los comerciantes, o ferieros que se dedican a la venta de trastes en las Ferias, reportaron bajas ventas en esta Feria de Ciudad del Carmen, en su edición 2025, porque aparte de que fueron instalados en una zona de inundación, el área no era el adecuado, porque no estaban a la vista de las personas, dijo Daniel Baltazar Ávila, comerciante feriero.

Ferieros reportan pérdidas en la Feria del Carmen
Daniel Baltazar Ávila, comerciante feriero

Expresó que, en este año, fue una de las peores ferias que han pasado como ferieros en Ciudad del Carmen, porque el lugar que les asignaron no estaba a la vista de la gente, además, cuando llueve esa zona se inundaba por completo, aparte de los apagones de luz que se registraron.

Te puede interesar: Ventas de un 35% superior a lo que esperaban los comerciantes de la Nave Canaco

Indicó que, esperan quedarse unos días más en la Zona de Playa Norte, donde se lleva a cabo la Feria de Carmen, el cual, concluye el día de hoy, por lo general se quedan de 15 a 20 días, sin embargo, están en espera de la repuesta de las autoridades municipales.

Ventas en un 25 por ciento

Manifestó que, esperan que la gente se entere de que se van a quedar por varios días, porque les quedó mucha mercancía. Las ventas se encuentran en un 25%, porque la lluvia no les dejó, la zona se inundó y por ello, la gente no llegaba, les pidieron apoyo a las autoridades y no llegó el relleno.

Ferieros reportan pérdidas en la Feria del Carmen

Ver también
Mejoran espacio en Santuario de Iguanas

“Además, los espacios donde nos instalaron tienen una mala ubicación, la gente casi no llegó a ese sitio, además, les redujeron los espacios. Nuestras ventas por lo general se realizan después de la feria, y además la mercancía apenas estaba llegando, porque el bloqueo que se realizó en la Península de Atasta, les afectó, ya que hubo mercancía”, señaló.

Por otra parte, dijo que las ventas se encuentran bajas, además hubo mucha falla de energía eléctrica, por ello, tuvieron que poner las plantas de luz que eso les representó gasto adicional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir