Existe incertidumbre de que Pemex pague la deuda en marzo


Actualmente, tiene cubierto el 25% de la deuda de 400 mil millones de pesos, si entre el 15 al 18 de febrero paga otro 25% quedaría una deuda del 50% que sería imposible pagar para el mes de marzo
Ciudad del Carmen, Camp.__ Estamos casi a la primera quincena de febrero y se habla de que Petróleos Mexicanos (Pemex), ya lleva abonado 75 mil millones de pesos de la deuda que tiene con los proveedores, sin embargo, desconocemos a cuanto descendió la deuda, pero quiero pensar que el adeudo sigue arriba de 100 mil millones de pesos o más, señaló Gonzalo Hernández Pérez, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad del Carmen.

Indicó que esperan el segundo pago, del 15 a 18 de febrero y que suba otro 25%, para que sea el 50% de la deuda total pagada y que concluya la liquidación de los otros 50% en marzo, el cual lo ve difícil. Además, aclaró que, en esta administración se realizaron una serie de auditorías, la cual permitió analizar los contratos de cuáles iniciaron y no concluyeron, desde luego que ese pago se va a detener hasta que concluya ese proceso, y esa situación no se puede tener en el concepto de deuda total, sino como deuda parcial o de conflicto.
Se dio a conocer el tema de la deuda en la mañanera
Hay que mencionar, que en la mañanera del pueblo de hoy, funcionarios de Pemex dieron a conocer el tema de la deuda a proveedores que preocupa, señalan que han pagado hasta el momento 75 mil millones de pesos y que en el mes se debe pagar otra parte y en marzo se debe cumplir con el total de la deuda.
Te puede interesar: Pemex debe reestructurar la plantilla laboral
Todo ello, con una línea de crédito adicional de la Secretaría de Hacienda, con los 220 mil millones de pesos que van a tener la petrolera de inversión para el 2025, además, existe dispuesta otra línea para cubrir la deuda, sin embargo, hasta el día de hoy, se desconoce cuál es el monto total del adeudo.
Incertidumbre
En ese tenor, Hernández Pérez, mencionó que, hay mucha incertidumbre, primero porque, mensualmente Pemex daba un informe de cuánto era el monto total de la deuda, sin embargo, el adeudo comenzó a crecer, de 90 mil millones de pesos pasó a 120 mil millones de pesos y llegó hasta 400 mil millones de pesos a proveedores, porque es una deuda que se viene arrastrando a más de un año a la fecha.
“De ahí, se hicieron algunos pagos, como el 15%, luego con la intervención de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, recibieron a los empresarios a la ciudad de México. De ahí se acordó con la Presidenta, Claudia Sheinbaum, que los pagos se harán en cuatro parcialidades, en diciembre el primer pago; en enero, el otro; el tercero en febrero y el cuarto pago en marzo, para concluir lo atrasado”, mencionó.
Expresó que, falta el pago de febrero y de marzo, pero también, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que el recurso para solventar el pasivo vendría de una partida extraordinaria que se iba a solicitar a la Secretaría de Hacienda, y obviamente, una partida que se iba a extraer al presupuesto que se le tiene asignado a Pemex, de tal modo, ahí está la información.
Pemex no tiene toda la documentación de la deuda en el sistema
“Sin embargo, Pemex, no tiene toda la deuda documentada, porque obviamente existe un atraso que no se encuentra registrado al 100% en el sistema, por ello, no existe una cifra exacta de la deuda”, añadió.
Dijo que, lo que le alegra a los empresarios son, dos cosas, una, que Pemex viene abonando, quisieran que el pago sea de una sola exhibición, pero es imposible; la otra es, que la Presidenta ya tuvo el sartén por el mago, al decir, que ella es la que está viendo el problema porque quiere sacar adelante a la empresa más fuerte del país.