Eclosiona primer nido de tortuga Carey en Campamento Punta Xen

El Grupo Ecologista Quelonios, reportó el nacimiento de 90 crías de tortuga carey, proveniente del primer nido de esta temporada 2025
Campeche, Camp.__ En lo que va la temporada de anidación de tortugas marinas, el Grupo Ecologista Quelonios, reportó el nacimiento de 90 crías de tortuga carey, una especie en peligro de extinción, provenientes del primer nido de esta temporada 2025, en el Campamento Tortuguero Punta Xen, ubicado en Champotón.

La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE), mencionó que el campamento tortuguero tiene el compromiso con la protección de las especies marinas, y cada nacimiento de una tortuguita, es un paso más hacia la recuperación de la especie.
Te puede interesar: Vara tortuga de carey sin vida en la playa de Tierra y Libertad
Cabe mencionar que, el pasado 9 de abril, se registró la primera arribazón de tortuga carey (Eretmochelys imbricata) en el campamento de Punta Xen, operado por el Grupo Ecologista Quelonios, AC; hoy, este campamento informa la eclosión del primer nido de la temporada, con 90 crías liberadas de esta especie catalogada como en peligro de extinción.
Durante esta temporada de anidación se lleva un registro de 1, 742 nidos de carey
La SEMABICCE expresó que, a nivel estado de Campeche, en lo que va la temporada 2025 de anidación de tortugas marinas, se ha registrado un total de mil 742 nidos de tortuga carey, sumando 174 mil 687 huevos monitoreados. En cuanto a la tortuga blanca (Chelonia mydas), cuya arribazón ocurre en fechas posteriores, se han contabilizado 9 nidos, y se espera que en el mes de julio aumente significativamente el número de nidadas.
En los campamentos tortugueros se realiza un esfuerzo incansable de los equipos que integra cada campamento, en su mayoría coordinados por el Consejo Consultivo Tortugueros de Campeche. Su labor es esencial para la protección de estas especies emblemáticas y la conservación de los ecosistemas costeros del estado.
La SEMABICCE, hizo un llamado a todas las personas que visitan las playas a ser parte de este esfuerzo de conservación, y eviten dejar basura en la arena, no encender fogatas ni colocar obstáculos como sillas o toldos en zonas de anidación; además, mantener las luces apagadas hacia el mar durante la noche, son acciones sencillas que pueden marcar una gran diferencia.