Difícil panorama económico en la Isla del Carmen


No es por meter miedo, sino que es la realidad, en Ciudad del Carmen hace falta empleo y los que están empleados reciben un raquítico salario, existen profesionistas que se han empleado en otra actividad para llevar el sustento al hogar: Secretaria General del Sindicato de Aves de Corral
Ciudad del Carmen, Camp.__ La economía en Ciudad del Carmen, se encuentra muy mal, existen mucha gente desempleada y el poco ahorro que tienen, lo están usando para la salida de sus hijos de las escuelas, menores y jóvenes que concluyen sus estudios de primaria, secundaria, bachiller, y profesional, son gastos que hacen los padres de familia tienen en la compra de algunos trajes y eso hace que las ventas en el mercado principal “Alonso Felipe de Andrade” desciendan, dijo Rosa del Sagrario Campos Mena, secretaría general del Sindicato de Aves de Corral.

Apuntó que, en este año es más marcada la falta de recursos, sobre todo en esta fecha donde los alumnos salen de vacaciones del fin de curso, y esto afecta más al sector comercio, anteriormente para esta fecha se veía un descenso en las ventas hasta en un 40 %, y la economía se recuperaba en la Feria de Julio, sin embargo, en la actualidad las ventas han bajado en un 55 a 60 %.
Las personas ya no compran un pollo entero
Expresó que, en los locales con ventas de pollos, la persona ya no compra un pollo entero, sino que, medio pollo, o busca el alimento más económico, como frijol y huevo, porque el dinero no alcanza, situación que está afectando a todos en general.
Te puede interesar: Contracción económica provoca cierre de locales comerciales
“Esperemos que no nos afecte tanto el descenso de las ventas, porque la recesión económica está dañando a todos, a los desempleados, al sector comercio, a los empresarios, entre otros, y eso se refleja en el mercado principal de Ciudad del Carmen”, señaló.
Agregó que, sin embargo, existe esperanza de que en los próximos meses se reactive la economía, porque hasta el momento se está viendo la falta del sustento económico, ya que hace falta empleo, y los que están empleados reciben un precario salario, y eso es lo que está lacera la economía local.