Leyendo ahora
Desesperación y frustración en la Artec

Desesperación y frustración en la Artec

Desesperación y frustración en la Artec

La Agencia Reguladora del Transporte de Campeche (Artec), necesita reorganizar el servicio del transporte público, sin embargo, ha carecido de voluntad. El cabildo de Carmen, ha votado en dos ocasiones por unanimidad para la solicitud de las concesiones de los camiones de Amor por Carmen, sin embargo, no se los han otorgado

Ciudad del Carmen, Camp.__ En ocasiones, tenemos que entender que, ante la desesperación de la falta de resultados, pueden externarse ciertos comentarios que no son los apropiados, lo he comentado en otras ocasiones, como gobierno municipal, estamos buscando cubrir una deficiencia del transporte público, sin embargo, la Agencia Reguladora del Transporte de Campeche (Artec), ha evadido las solicitudes a las concesiones de los camiones de Amor por Carmen, señaló Pablo Gutiérrez Lazarus, presidente municipal de Carmen.

Desesperación y frustración en la Artec
Pablo Gutiérrez Lazarus, presidente municipal de Carmen

Expresó que, si necesitamos que el municipio de Carmen, la Isla, principalmente, tenga otro giro económico para no estar exigiendo que Pemex pague, tenemos que comportarnos a la altura, a las nuevas circunstancias presentes y futuras.

No se trata de violar la ley, sino de atender una deficiencia

“Nosotros no estamos tratando de violentar la ley, sino simplemente de atender una deficiencia y como gobierno municipal, también existe un artículo en la Constitución, el 115 que habla de los servicios públicos, si se remonta en años anteriores, el Ayuntamiento contaba con  una coordinación del TUM, e incluso cuenta con concesiones que se le otorgaba al DIF, quien se encargaba de utilizar algunos vehículos que otorgaban servicio a personas con discapacidad y también en los ratos libres como parte del transporte público en la ciudad”, mencionó.

Desesperación y frustración en la Artec

Indicó que, lo que se busca y quiere es, que haya interés y una reorganización de las rutas, porque son pocas y se encuentra saturadas, y también, que se cumpla con el horario y los protocolos, que los vehículos estén en buenas condiciones y que el conductor cuente con la certificación con la imagen que se requiere.

Se subsana el servicio de transporte

Dijo que, en su momento, han solicitado al Instituto Estatal del Transporte (IET) y posteriormente a la Artec, esas concesiones. Los vehículos se encuentran en óptimas condiciones, vehículos nuevos, con choferes capacitados, vehículos y pasajeros asegurados, circuito cerrado, aire acondicionado, rutas que no se cubrían, horario ampliado, entonces ¿Qué se está violando?, al contrario, están subsanando una deficiencia y buscando dar un servicio que no se había dado en la ciudad.

Ver también
Gasolinera de Sabancuy vende gasolina sucia

Te puede interesar: Conductores de pochimoviles quieren diálogo con la Artec

“Creo que ante esa desesperación surgen esas cuestiones disparatadas y esas frustraciones por no atender esa cuestión que solo le atañe a la Artec; qué necesidad tendría un gobierno municipal invertir en el transporte público si el trabajo se hiciera por parte de quien es responsable o a quien le compete. No es por hablar mal, pero es una deficiencia que a todos nos afecta y donde uno vaya, ya sea en la ciudad o comunidades, es tema, por la falta de regulación, por la falta de calidad en el servicio de transporte, porque cada quien hace lo que quiere”, apuntó.

Agregó que, si se acondiciona distintos puntos de la ciudad y se busca ser un centro turístico, el transporte público en todas las ciudades importantes del mundo, es tema medular, por ello, lo que se busca como sociedad, como municipio y ciudad, es, contar con servicio de transporte de calidad, con ciudadanos que valoren esos servicios y buscar que cada día el nivel sea mayor.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir