Desertan de la Unacar del 10 al 15% de la matrícula estudiantil


Son diversos factores que hacen que los estudiantes de la Unacar trunquen sus estudios, entre ellos, cuestiones personales y económicos
Ciudad del Carmen, Camp.__ De una matrícula de nueve mil estudiantes con el que cuenta la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), se habla de un 10 a 15% de deserción escolar, el cual significa que la mayoría de toda la matrícula se mantiene, además, la deserción es esporádica, y de un ciclo para otro, se mantiene de un 90 a 95%, la matrícula de los programas educativos, mencionó Heidi Angélica Salinas Padilla, secretaria académica de la Unacar.

Apuntó que, el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), es, precisamente las actividades que se impulsan, para tener un mayor alcance con las familias y emprendedores de la Isla del Carmen, para fortalecer y diversificar la actividad que pueda sustentar la vida del estado y municipio, porque el sector petrolero es el principal elemento que brinda la actividad económica.
Manifestó que, la deserción escolar, es mínima, al menos para las escuelas autónomas y públicas, en este sentido, y las razones son multivariables, que van desde cuestiones personales, hasta incluso cuestiones económicas.
Te puede interesar: Escuelas dirán adios a la venta de alimentos chatarra
Agregó que, existen estudiantes, que al menos en la Unacar, estudian y trabajan y van alternando esas dos actividades para continuar con sus estudios, de una u otra forma, están tratando de ampliar la cobertura del ejercicio que hacen, se suman esfuerzos, para poder atender diferentes objetivos de desarrollo sostenible como es educación de calidad.
Suma de esfuerzo educativo y empresarial
“De tal modo, se suman esfuerzos, tanto del sector educativo como empresarial y petrolero, para identificar nuevas alternativas que nos puedan brindar el turismo, debemos formar nuevas opciones y estrategias, y no depender exclusivamente de un sector, el petrolero, y la educación nos puede sacar a flote como sociedad y comunidad”, indicó.
Por otra parte, dijo que, dentro de las estadísticas que se manejan en el ciclo 2024-2025, la Unacar tiene una matrícula de nueve mil estudiantes, esa matrícula proviene principalmente de la Isla, también se reciben a estudiantes de Tabasco, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca.
“Al ser Ciudad del Carmen, una ciudad multicultural por la industria petrolera, al venir las familias de los diferentes estados del país, requieren de servicios educativos y por ende, es esa es matrícula que maneja, al igual que la Utcam y las universidades particulares, tienen esa característica”, señaló.