Leyendo ahora
Debe preocupar a las autoridades de salud el caso de miasis humana

Debe preocupar a las autoridades de salud el caso de miasis humana

Debe preocupar a las autoridades de salud el caso de miasis humana

Además, las personas que tengan alguna herida deben estar atentas para prevenir infestaciones de miasis provocadas por el gusano barrenador, ya que, en Campeche, ya existe el primer caso

Ciudad del Carmen, Camp.__ Debido a que, en el estado de Campeche, ya se dio el primer caso de miasis humana, en una mujer de 86 años residente en Candelaria, obedece al grado de infestación que existe en el estado, y al descontrol que existe del gusano barrenador, dijo Rosario Baqueiro Acosta, Médico Veterinario y ganadero de la Península de Atasta.

Debe preocupar a las autoridades de salud el caso de miasis humana
En el país, ya son seis casos de miasis humana

Manifestó que, no es fácil que un humano se pueda infestar con la larva del gusano barrenador, pero con esto ya son seis casos que existen en el país, cinco en Chiapas y uno en Campeche; las autoridades ya tienen trabajo, porque al grado que se haya infestado una persona adulta mayor en el estado de Campeche, ya dice mucho del abandono que existe sobre la mosca del gusano barrenador, no solo en la entidad campechana, sino que en el país.

Te puede interesar: Altas temperaturas afectan al sector ganadero

Señaló que, la infestación de gusano barrenador, podría ser en una persona adulta mayor, o menor de edad, simplemente que tenga una herida, la mosca se para donde ve herida y deposita los huevecillos y al rato se hace la gusanera.

Controlable pero preocupante

“Situación que es controlable, sin embargo, no deja de ser preocupante, tanto en el sector salud y ganadero, además de los gastos que se tienen que hacer para controlar la gusanera para que no se mueran los animales. En tanto, en seres humanos que se encuentran en situaciones vulnerables de salud por enfermedades degenerativas, podría representar un riesgo y complicación, sobre todo en el caso de personas de edad avanzada”, añadió.

Ver también
Taxistas de Ciudad del Carmen piden justicia a la Artec

Debe preocupar a las autoridades de salud el caso de miasis humana

Apuntó que, es fácil de identificar cuando se trata de infestación por gusano barrenador, porque esto no había, y la infestación se hace en las heridas de los animales de sangre caliente, así como seres humanos, porque la mosca del gusano barrenador busca heridas para ovipositar; esto demuestra que no solo los animales se pueden infestar, por ello, las personas deben estar atentas a sus heridas para que no suceda lo que pasó en Candelaria.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir