Leyendo ahora
Crisis en Carmen por impago de Pemex

Crisis en Carmen por impago de Pemex

Crisis en Carmen por impago de Pemex

El 80 % de los sectores de la Isla del Carmen, se dependen de la industria petrolera, por ello, con la contracción económica provocada por Pemex, en Ciudad del Carmen, se ha visto el incremento de rentas y ventas de propiedades: CCE de Ciudad del Carmen

Ciudad del Carmen, Camp.__ Lo que abonaría para salir de la crisis en la que se encuentra sumergida la Isla del Carmen, es, la unión de todos los sectores para poder hacer hincapié que la economía del municipio de Carmen, depende mucho de la industria petrolera, algo que ayudaría es, la suma de apoyos, esfuerzo y poder; que los legisladores federales y locales, así también líderes de todos los colores, hagan una unión fuerte con el sector empresarial, para que Petróleos Mexicanos (Pemex) pague, dijo Gonzalo Hernández Pérez, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad del Carmen.

Crisis en Carmen por impago de Pemex
Gonzalo Hernández Pérez, vicepresidente del CCE de Ciudad del Carmen

Apuntó que, en el entorno del sector empresarial, si hay crisis, el comercio, las industrias, las constructoras y hoteles, entre otros, están viendo una crisis terrible porque no han abierto la Codificación de pagos y descuentos (Copade), faltan pagos del 2025. Los termómetros se encuentran a la vista, han bajado las ventas, han aumentado las ventas y rentas de propiedades, porque ha emigrado mucha gente a su lugar de origen; se han tenido que liquidar a un gran número de trabajadores con la esperanza que esto vuelta a repuntar, que haya de nuevo contratos.

Compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Recordó que, el compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue que en el mes de julio iniciaban los pagos, y esperan que la próxima semana inicien, ya que la postura de los empresarios, siempre ha sido la coordinación con los gobiernos, sobre todo con el gobierno federal, que es el corresponsable con la situación de Pemex.

Te puede interesar: Aumentas venta y renta de propiedades en Ciudad del Carmen

“Nosotros hemos solicitado prórrogas al SAT, al IMSS e INFONAVIT, porque sabemos que son impuestos y obligaciones y se tienen que cumplir, sin embargo, en estos momentos, no hay recursos, y no es porque lo hayamos gastado o las empresas hayan hecho mal uso de ese recurso, sino porque la dependencia federal tiene más de un año y medio que no paga y otra cosa, que no nos permite abrir la Codificación de pagos y descuentos (Copade) para poder generar la factura y con ello, buscar otras estrategias de financiamiento con organizaciones que se dedican a dar el tipo de crédito”, señaló.

Ver también
Comercios solicitan espacios para la Fiesta Guadalupana

Crisis en Carmen por impago de Pemex

Mencionó que, los proveedores de Pemex, les hace falta por cobrar todo el 2024, ahí es donde existe el problema fuerte, además, falta la parte del 2025. La situación está complicada, hay crisis, sin embargo, tienen fe en la promesa de la Presidenta, porque es la máxima autoridad en el país y creen que va a cumplir, mientras que los empresarios van a seguir trabajando porque es la única manera de tener ingresos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir