Leyendo ahora
Colusión y complicidad en atracos a plataformas marinas

Colusión y complicidad en atracos a plataformas marinas

Colusión y complicidad en atracos a plataformas marinas

Se presume que existe personal de Pemex que se encuentra coludido con los piratas modernos para que se cometan los atracos a bordo de las plataformas petroleras, por ello, los delincuentes llegan con facilidad a las plataformas como sucedió la noche del lunes pasado, donde los piratas modernos se apoderaron de 50 Equipos de Respiración Autónoma (ERAS)

Ciudad del Carmen, Camp.__ Luego de que Petróleos Mexicanos (Pemex), confirmó el robo a la plataforma Akal-R, que se suscitó alrededor de las 22:00 horas, aproximadamente, señaló que la administración de la plataforma fue quien notificó a las autoridades de la empresa pública que este Centro de Trabajo fue abordado por personas ajenas a la instalación, del cual sustrajeron alrededor de 50 equipos de respiración autónoma, el trabajador jubilado de Pemex, Jorge Luis Ríos Robles, mencionó que de los robos que se realizan a bordo, existe una presunción de colusión y complicidad.

Colusión y complicidad en atracos a plataformas marinas
Jorge Luis Ríos Robles, trabajador petrolero jubilado

Indicó que, de igual modo se presume que esos equipos que sustraen de las plataformas marinas, las venden al mercado negro, y regresan a algunas plataformas petroleras, y esto se debe a que no se lleva un control de los equipos a través del número de serie de los Equipos de Respiración Autónoma (ERAS) que hurtan en las plataformas, así también de lo que adquiere de nuevo la petrolera para tener a bordo.

Te puede interesar: Atracos a plataformas petroleras plan estratégico para quebrar a Pemex: UNTyPP

Mencionó que, los piratas modernos venden esos equipos de respiración autónoma en el mercado negro, ahí tienen se los compran por 10 mil pesos aproximadamente, si el lunes pasado sustrajeron 50 equipos, en el mercado negro se los compraron todo por 500 mil pesos. Sin embargo, esos equipos nuevos tienen un costo de más de 80 mil pesos.

Atracos a plataformas, resultados de la corrupción

“Pero, como he mencionado, los atracos a plataformas son, el resultado de la corrupción, porque hay tres cosas importantes, la Semar tiene los equipos actualizados para detectar la presencia de una embarcación, e incluso objetos más pequeños”, manifestó.

Colusión y complicidad en atracos a plataformas marinas

Ver también
Gobierno de Campeche abandonó el tema de salud animal

Señaló que, fue iniciador de que Pemex volteara a ver hacia sus instalaciones que sufren de abordajes de piratas, porque vivió en carne propia uno de los atracos en Abkatun Alfa, donde los elementos de la Marina quienes estaban destinados a las plataformas, dieron de baja a uno de los piratas, sin embargo, no divulgaron esa información, y al Marino, lo detuvieron, porque tienen prohibido repeler esa agresión.

“Después de ello, me dediqué a manifestarme y enviar oficios a la Secretaría de Energía (Sener) y a Presidencia de la República, y en una reunión, de autoridades de primer nivel, donde tocaron este tema, señalaron que la Semar iba a tener un equipo de tecnología avanzada para visualizar la proximidad de los piratas. En Dos Bocas, Tabasco, se puso ese centro de detección, y se pretendía hacer en algunas plataformas satélites, pero, no se concluyó ese proyecto”, apuntó.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir