Afecta a trabajador petrolero la jubilación por sistema de AFORE


Toribio del Jesús Pérez Díaz, trabajó 23 años en Pemex, como transitorio y a los pocos meses de firmar su basificación, fue jubilado bajo el régimen de la AFORE donde solo ahorró 72 mil pesos, lo que le ha afectado de manera económica, para su tratamiento médico por problemas en los pulmones y fibrosis crónica, entre otras enfermedades
Ciudad del Carmen, Camp.__ Toribio del Jesús Pérez Díaz, es el primer trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex), jubilado con la Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) y desde que se pensionó por ese sistema, Pemex no le ha hecho ningún pago, se encuentra sin salario, sin pensión y enfermo, dijo Jorge Luis Ríos Robles, coordinador nacional Retorno a Jubilación.

Indicó que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), lo abandonó, a pesar de que trabajó 23 años para la petrolera, Pérez Díaz, tiene la ficha 419802, comenzó a laborar en Pemex desde el 13 de agosto del 2003. El 11 de octubre del 2024, fue jubilado bajo el régimen de la AFORE, por la AFORE Banorte siglo XXI, sin embargo, hasta el momento no ha recibido ningún pago su pensión.
Te puede interesar: Empresas de Ciudad del Carmen cierran sus puertas
“De acuerdo con el afectado, Toribio Pérez Díaz, ha enviado correo y oficios a los jefes de Recursos Humanos de Pemex, de la calle 33 de Ciudad del Carmen, así también, a la Sección 47 del STPRM, sin embargo, no hay respuestas, hasta el momento”, manifestó.
Perdió su cita médica
Señaló que, Toribio, perdió la cita médica en oftalmología que tenía Paraíso, Tabasco, porque no tuvo el recurso económico para pagar sus boletos de transporte, ni rellenar su tanque de oxígeno portátil, y su situación empeora. En hospital de Pemex de Ciudad del Carmen, no hay medicamentos para su tratamiento, de tal modo que tiene que comprarlos, pero sin recursos, tampoco tienen acceso a los medicamentos.
“Los padecimientos de Toribio del Jesús Pérez Díaz, son, pérdida de la vista, problemas de pulmones, neumonía y fibrosis crónica, pérdida auditiva de un oído, diabetes, hipertensión arterial, así también, problemas renales crónicos, neuropatía diabética en pies y manos, así como perdida de movimiento, por ello, anda en silla de ruedas”, agregó.
Apuntó que, ante esta situación, y que cientos de trabajadores petroleros, están por pensionarse bajo el sistema de las AFORE, invita a los miles de petroleros, basificados y de planta agrupada a nivel nacional de todas las secciones sindicales que luchen todos juntos para que regrese el esquema de jubilación por Pemex. Pero también es triste, que por miedo no levanten la voz contra los funcionarios y del mismo STPRM que los vendió al esquema AFORE, negocio del STPRM y socios del BANORTE Siglo XXl, donde PEMEX deposita los millones de pesos del ahorro de los trabajadores petroleros.