Leyendo ahora
45 aniversario del hundimiento de la panga en Isla Aguada

45 aniversario del hundimiento de la panga en Isla Aguada

45 aniversario del hundimiento de la panga en Isla Aguada

Muchos recuerdan esta tragedia que sucedió el 22 de agosto, pero, de 1980, donde perdieron la vida 85 personas aproximadamente, entre niñas, niños, mujeres y hombres, sin embargo, existen versiones extraoficiales que hablan de 150 víctimas y 35 sobrevivientes, de ese pangazo

Ciudad del Carmen, Camp.__ Este 22 de agosto, se cumple el 45 aniversario del hundimiento de la panga “Campeche”, uno de los días más trágicos de la historia de accidentes en el país, en el estado de Campeche y municipio de Carmen, que muchos carmelitas aún tienen en memoria. Un 22 de agosto, pero de 1980, una tormenta implacable y un transbordador en condiciones precarias se convirtieron en la noche más dolorosa para muchas familias de Ciudad del Carmen.

45 aniversario del hundimiento de la panga en Isla Aguada
Aún se recuerda la tragedia que enlutó a Ciudad del Carmen

La panga “Campeche”, una embarcación muy usada en aquella época para transportar vehículos y personas entre Puerto Real e Isla Aguada, salió en el trayecto alrededor de las 21:30 horas (nueve y media de la noche), ya con daños visibles, pero con autos y autobuses a bordo. Era una tragedia anunciada y esa noche la panga se hundió con decenas de personas a bordo.

Las cifras oficiales mencionan aproximadamente de 85 personas fallecidas, aunque otras versiones hablan de hasta más de 150 víctimas, incluidos niños, mujeres, hombres y el capitán; se dice que hubo alrededor de 35 sobrevivientes. El rescate fue una carrera contra el tiempo; todo fue tan rápido, la tormenta, la oscuridad y la velocidad con que se hundió estuvieron en contra de las víctimas.

Una noche de tormenta

La gente cuenta que, aquella noche, el cielo estaba oscuro como pocas veces se había visto (nublado), y el viento era algo intenso; la panga “Campeche” acababa de salir, iba repleta de autos, autobuses, familias enteras; todos pensaban que sería un viaje más.

45 aniversario del hundimiento de la panga en Isla Aguada

La panga se hunde a 250 metros de Isla Aguada

A unos 250 metros antes de llegar a Isla Aguada, sucedió la tragedia, es lo que cuentan los habitantes de esa comunidad, en ese punto la lluvia se había transformado en tormenta, el viento agitaba las olas con violencia junto con la embarcación bajo relámpagos en medio de la noche que todo lo cubría con su oscuridad, mientras el mar tragaba en cuestión de minutos la panga con toda su tripulación que gritaba por sus vidas.

Gritos de ayuda y desesperación

Había cuerpos por todas partes, algunos con vida, otros ya no, entre la tormenta y la lluvia, lo único que se escuchaba eran los gritos desesperados, de ayuda; eran voces que venían de todos lados en la oscuridad, mezcladas con llantos y rezos; niños llorando, los hombres pedían auxilio, las madres gritaban los nombres de sus pequeños, tratando de encontrarlos entre las olas negras del mar. Algunos alcanzaban a sacar la cabeza del agua, levantando las manos y luego desaparecían tragados por el mar embravecido.

En tierra la gente corría para ayudar a los náufragos

Desde tierra, la gente corría, lloraba, desesperada; los pescadores se lanzaban en sus lanchas, iluminando con lámparas de mano, pero era inútil; por cada vida que lograban sacar, decenas se perdían sin dejar rastro.

Te puede interesar: Plataformas petroleras satélites, blanco fácil de los piratas modernos

Ver también
Mueren mojarras en estanques rústicos de acuacultura

Horas después, comenzaron a apilar los cuerpos, había un silencio roto solo por sollozos y gritos desgarrados de las familias al reconocer a los suyos; el aire estaba helado y pesado, era el dolor de todo un pueblo reunido en un mismo sitio.

Esa noche, Ciudad del Carmen lloró

Esa noche, Ciudad del Carmen lloró como nunca; nadie durmió, era una tragedia que impactó a todos.

45 aniversario del hundimiento de la panga en Isla Aguada

El Puente de la Unidad se construyó en 1982 como respuesta directa a esta tragedia, su objetivo fue sustituir el paso riesgoso por la Laguna de Términos y brindar seguridad al pueblo carmelita.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir