CAAD asamblea FMAA ilegal será ignorada por apócrifa


La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD) ha emitido una suspensión provisional contra la asamblea convocada para este 1 de agosto por la fracción disidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), liderada por Melesio Ángulo Hernández.
Dicha convocatoria fue emitida por Melesio Ángulo y Claudia Patricia Pérez, quien se ostenta como secretaria general, utilizando estatutos que ya no están vigentes. De acuerdo con la CAAD, esta reunión carece de validez legal y cualquier resultado emanado de la misma no será reconocido por las leyes mexicanas.
World Athletics y FGJCDMX sancionan a organizadores
CAAD asamblea FMAA ilegal, sin reconocimiento internacional
Desde abril, la World Athletics (WA) suspendió y desconoció al Comité Ejecutivo encabezado por Antonio Lozano Pineda, del que formaban parte tanto Ángulo como Pérez. Como resultado, no pueden participar en eventos federados ni convocar asambleas.
La situación legal se agrava con la reciente intervención de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que emitió medidas precautorias que prohíben al grupo apócrifo ostentarse como representantes de la FMAA o realizar eventos a su nombre.
CONADE y COVED fueron alertados
El intento de imponer una nueva dirigencia en el atletismo mexicano ha sido también reportado a la CONADE y al Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (COVED), encargados de vigilar la legalidad de los procesos electorales dentro de asociaciones deportivas.
Ambas instituciones fueron debidamente notificadas de la convocatoria ilegal, y hasta el momento no han reconocido su legitimidad. De realizarse, esta asamblea carecerá de consecuencias legales y será considerada nula por todas las instancias correspondientes.
Crisis institucional en el atletismo mexicano
La insistencia del grupo disidente por mantener el control de la FMAA, pese a las sanciones de organismos nacionales e internacionales, refleja una crisis de gobernanza que afecta directamente al futuro del atletismo federado en México. Atletas, entrenadores y asociaciones estatales observan con preocupación este nuevo intento de manipular los procesos democráticos y legales dentro del deporte nacional.
La CAAD ha reiterado que seguirá actuando dentro de sus facultades legales para proteger la institucionalidad y el respeto a las normas, en coordinación con las autoridades nacionales e internacionales del deporte.