Brugada garantiza vivienda digna en la Roma: apuesta por inclusión social en zonas codiciadas


En una clara apuesta por el derecho a la ciudad y la inclusión social en zonas tradicionalmente elitizadas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó este viernes 52 viviendas nuevas a integrantes de comunidades indígenas mazahua y otomí, así como a familias capitalinas de bajos recursos. Las unidades están ubicadas en las calles Durango 119 y Córdoba 112, en plena colonia Roma, una de las más presionadas por el mercado inmobiliario y la gentrificación.
La entrega representa un avance dentro del compromiso de Brugada de concretar más de 200 mil acciones de vivienda durante su gestión, como parte de una política que busca frenar la expulsión de sectores populares hacia la periferia. “Estoy convencida de que todas las zonas de la ciudad deben ser habitables para todos. No más zonas exclusivas, no más despojo urbano”, afirmó la mandataria capitalina durante el acto.
La inversión total para estos dos conjuntos habitacionales fue de casi 36 millones de pesos. Las 12 viviendas de Durango fueron destinadas a familias de origen mazahua y otomí que han habitado históricamente la capital en condiciones de marginación. Las 40 restantes, en Córdoba 112, benefician a personas que anteriormente no podían costear una vivienda en la zona debido a sus bajos ingresos.
Brugada garantiza vivienda digna en la Roma: apuesta por inclusión social en zonas codiciadas
Ambos conjuntos incluyen tecnologías sustentables, como sistemas de captación de agua de lluvia y calentadores ecológicos, parte del esfuerzo de la ciudad por reducir la huella de carbono de las nuevas construcciones. “Vivienda digna también significa vivienda sustentable”, subrayó Brugada.
Este proyecto se inserta en una visión de justicia territorial que impulsa el gobierno de la ciudad, con un presupuesto histórico de más de 9 mil millones de pesos asignado para vivienda en 2025. La jefa de Gobierno reiteró su compromiso con las comunidades indígenas residentes en la ciudad, reconociendo su aporte cultural y su derecho a vivir con dignidad en el corazón de la capital.