Leyendo ahora
Brugada destaca avances integrales en seguridad y justicia; llama a combatir discriminación y violencia estructural en CDMX

Brugada destaca avances integrales en seguridad y justicia; llama a combatir discriminación y violencia estructural en CDMX

Brugada destaca avances integrales en seguridad y justicia; llama a combatir discriminación y violencia estructural en CDMX

Con una reducción sostenida en delitos de alto impacto, la Ciudad de México avanza no solo en materia de seguridad, sino también en eficiencia judicial y combate a la discriminación, destacó este martes la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

En su informe mensual de seguridad, presentado desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada informó que la incidencia de homicidio doloso se redujo 14% en junio de 2025, consolidando una tendencia a la baja que comenzó en enero de 2019. “Estos resultados son producto de un trabajo coordinado entre las instancias de seguridad, justicia y participación ciudadana”, subrayó.

Acompañada del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, la mandataria capitalina detalló que entre octubre de 2024 y junio de este año se logró la detención de más de 5 mil personas vinculadas a 21 grupos criminales. En el caso de extorsión, uno de los delitos más sensibles para la ciudadanía, se reportaron 496 detenidos, incluyendo integrantes de células como el Cártel de Tláhuac, “Las Gordas” y “Los Mojarras”, banda integrada por personas procedentes de Centroamérica que operaba en la zona de Topilejo.

En tanto, la fiscal general de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde, enfatizó que la eficiencia judicial se triplicó, registrando un aumento de 300% de junio de 2024 a junio de 2025, lo que se refleja en un incremento de 21.6% en el número de detenciones efectivas. “Es un círculo virtuoso: investigaciones sólidas, detenciones bien fundamentadas y sanciones que mandan un mensaje claro contra la impunidad”, sostuvo.

Ver también
CIBanco niega vínculos con actividades ilícitas

Brugada destaca avances integrales en seguridad y justicia; llama a combatir discriminación y violencia estructural en CDMX

Por su parte, la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED), hizo un llamado a erradicar la xenofobia y la violencia estructural, tras condenar las agresiones racistas ocurridas el viernes pasado durante una manifestación contra la gentrificación en la capital. “Ningún acto de odio tiene cabida en una ciudad de derechos”, afirmó. Además, adelantó que se buscará garantizar la reparación del daño a un policía que resultó afectado durante una agresión de carácter racista por parte de Ximena Pichel, conocida en redes como #LadyRacista.

Con este enfoque integral, el gobierno capitalino reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad, garantizar el acceso a la justicia y consolidar a la Ciudad de México como una urbe de paz y respeto a la diversidad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir