Leyendo ahora
Autoridades llaman a reforzar medidas de protección civil ante intensas lluvias y ola de calor en varias regiones del país

Autoridades llaman a reforzar medidas de protección civil ante intensas lluvias y ola de calor en varias regiones del país

Ante el complejo panorama meteorológico que se presenta este viernes, autoridades de los tres niveles de gobierno han intensificado los llamados a la población para extremar precauciones y atender las recomendaciones de Protección Civil, derivado del impacto simultáneo del monzón mexicano, ondas tropicales y una persistente onda de calor.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el monzón mexicano provocará lluvias de fuertes a muy fuertes en entidades del noroeste como Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, mientras que la onda tropical número 15, en combinación con canales de baja presión e inestabilidad atmosférica, dejará intensas precipitaciones en el occidente y centro del país. Adicionalmente, una nueva onda tropical ingresará al sur de la península de Yucatán, con potencial de generar lluvias severas en el sureste.

Las autoridades destacan que los efectos de este sistema climático se verán reflejados en al menos 29 estados, con precipitaciones que podrían provocar crecidas de ríos, deslaves, encharcamientos e inundaciones urbanas, principalmente en regiones montañosas o zonas de alta vulnerabilidad.

En paralelo, la onda de calor continúa afectando severamente a la región norte y litoral del Pacífico, con temperaturas que superan los 45 °C en zonas de Baja California y Sonora, lo que mantiene en alerta a los servicios de salud y emergencia.

Autoridades llaman a reforzar medidas de protección civil ante intensas lluvias y ola de calor en varias regiones del país

“Nos encontramos frente a un escenario de doble riesgo: lluvias intensas con posibilidad de afectaciones urbanas y rurales, y temperaturas extremas que pueden causar golpes de calor o deshidratación. La coordinación entre Protección Civil, Conagua y gobiernos estatales es clave para prevenir pérdidas humanas”, advirtió un vocero de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Ver también

Además de las lluvias, se pronostican rachas de viento de hasta 70 km/h en estados del norte, centro y sureste, lo que podría derivar en caída de árboles, anuncios espectaculares o afectaciones en tendido eléctrico. En la costa de Baja California Sur, se espera oleaje elevado de hasta dos metros, por lo que se recomienda especial precaución a pescadores y embarcaciones menores.

Recomendaciones emitidas:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
  • No tirar basura en calles o alcantarillas para prevenir inundaciones.
  • No exponerse por periodos prolongados al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Mantenerse hidratado y atender a personas mayores, niños y enfermos crónicos.
  • Resguardar objetos sueltos ante posibles ráfagas de viento.
  • Consultar información oficial del SMN, CNPC o autoridades estatales.

Las autoridades subrayan que, en caso de emergencia, es fundamental seguir los protocolos de evacuación y contactar a las unidades locales de protección civil. La prioridad, dijeron, es proteger la vida humana ante cualquier escenario climático adverso.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir