Autoridades llaman a extremar precauciones ante lluvias intensas y oleaje elevado por el huracán Lorena


La presencia del huracán Lorena frente a las costas del Pacífico mexicano mantiene en alerta a las autoridades de protección civil, debido a que sus desprendimientos nubosos, en interacción con el monzón mexicano y otros sistemas atmosféricos, provocarán lluvias de muy fuertes a intensas, vientos que podrían superar los 100 km/h y oleaje de hasta cinco metros en Baja California Sur.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las precipitaciones y rachas de viento podrían ocasionar deslaves, inundaciones, caída de árboles y daños en infraestructura urbana, por lo que recomendó a la población en zonas de riesgo evitar cruzar ríos y arroyos, así como atender los avisos oficiales de autoridades estatales y municipales.
Entre las regiones con mayor impacto se encuentran Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Baja California Sur, donde las lluvias intensas podrían generar cortes en carreteras y afectaciones en comunidades serranas. En tanto, en el centro y oriente del país, un canal de baja presión y la inestabilidad atmosférica también favorecerán tormentas que podrían provocar encharcamientos en áreas urbanas como la Ciudad de México y el Estado de México.
Autoridades llaman a extremar precauciones ante lluvias intensas y oleaje elevado por el huracán Lorena
Por otra parte, el sistema frontal número 1 permanece estacionario en el noreste del país, con rachas de viento de hasta 60 km/h y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
A la par, la onda tropical número 30 refuerza las condiciones de mal tiempo en el sureste, generando lluvias fuertes en Chiapas, Tabasco y la península de Yucatán.
El pronóstico también contempla temperaturas extremas, pues mientras se esperan mínimas de hasta 0 °C en zonas altas de Chihuahua, Durango, Puebla y Estado de México, el norte y el litoral del país experimentarán máximas superiores a los 40 °C, particularmente en Sonora y Baja California.
Protección Civil reiteró que las lluvias intensas reducirán la visibilidad en carreteras y podrían generar el incremento de ríos y arroyos, por lo que pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de evacuación en caso necesario.
Para más información sobre la evolución de los ciclones tropicales Kiko y Lorena, el SMN mantiene actualizados sus reportes en: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico.