Autoridades llaman a extremar precauciones ante intensas lluvias y calor extremo en gran parte del país


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta preventiva ante las condiciones climáticas que se registrarán este jueves en gran parte del territorio nacional, donde se esperan lluvias intensas, fuertes rachas de viento y un persistente ambiente caluroso.
De acuerdo con el pronóstico, el monzón mexicano, en combinación con canales de baja presión y el avance de la onda tropical número 27, provocará lluvias de muy fuertes a intensas en entidades como Oaxaca, Chiapas y Tabasco, lo que incrementa el riesgo de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, advirtió la dependencia.
En la región noroeste, la interacción del monzón con una circulación ciclónica y la influencia de la corriente en chorro subtropical ocasionarán lluvias relevantes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit. Además, se prevén chubascos y precipitaciones fuertes en el centro del país, incluidas la Ciudad de México y el Estado de México.
El SMN alertó también sobre temperaturas extremas, que alcanzarán entre 40 y 45 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Oaxaca, mientras que gran parte del territorio nacional mantendrá valores superiores a los 35 °C, lo que agrava el riesgo de golpes de calor y deshidratación.
Por otra parte, rachas de viento de hasta 70 km/h podrían derribar árboles y anuncios espectaculares en zonas del Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como generar oleaje de hasta 2.5 metros en costas del Pacífico.
Recomendaciones para la población:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
- No resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- Mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol.
- Seguir la información oficial de Protección Civil y autoridades locales.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada, ya que las condiciones meteorológicas podrían afectar la visibilidad en carreteras y retrasar vuelos, además de provocar afectaciones en comunidades vulnerables.