Autoridades alertan sobre lluvias severas y altas temperaturas en gran parte del país


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta preventiva por las condiciones climáticas extremas que se esperan este viernes en diversas regiones del país, derivadas de una compleja interacción de fenómenos meteorológicos que provocarán intensas precipitaciones, posibles deslaves, inundaciones, rachas fuertes de viento y temperaturas superiores a los 45 grados.
La circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el noroeste de Baja California, combinada con el monzón mexicano y la entrada de aire húmedo del Pacífico, provocará lluvias intensas en Sinaloa y Nayarit, así como precipitaciones muy fuertes en Durango, Chihuahua y Jalisco. Estas lluvias estarán acompañadas por descargas eléctricas, posible caída de granizo y rachas de viento que podrían superar los 70 km/h en algunas zonas.
Mientras tanto, un canal de baja presión en el noreste y oriente del país, junto con aire húmedo proveniente del Golfo de México, activará lluvias fuertes en Veracruz y chubascos en entidades como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y el Valle de México.
En el sureste, la onda tropical número 13 avanza sobre la península de Yucatán y, al interactuar con un canal de baja presión, generará lluvias fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.
Llamado a la población: evitar zonas de riesgo
Protección Civil recomendó a la ciudadanía evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, así como mantenerse alejados de laderas inestables que pudieran colapsar por el reblandecimiento del terreno. También se exhortó a no resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas y asegurar objetos que puedan ser levantados por el viento.
Autoridades alertan sobre lluvias severas y altas temperaturas en gran parte del país
Asimismo, las autoridades alertaron sobre el riesgo de golpes de calor en regiones con temperaturas superiores a los 40 grados, como el noreste de Baja California, Sonora y Chihuahua, donde el termómetro podría alcanzar hasta los 45 °C. En 16 estados más se esperan temperaturas de entre 35 y 40 °C.
Riesgos por viento y oleaje elevado
El Istmo y Golfo de Tehuantepec registrarán vientos con rachas de hasta 70 km/h y oleaje de hasta 2.5 metros, por lo que embarcaciones menores deberán extremar precauciones. En otras entidades como Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Sonora y el norte del país, también se esperan fuertes vientos con posible formación de tolvaneras.
Las autoridades reiteraron que tanto las precipitaciones intensas como las temperaturas elevadas podrían tener impactos severos en zonas urbanas y rurales, afectando desde la movilidad hasta la salud pública, por lo que hicieron un llamado a mantenerse informados a través de canales oficiales y atender recomendaciones de seguridad.
Pronóstico actualizado disponible en medios oficiales del SMN y Protección Civil.