Leyendo ahora
Autoridades alertan por lluvias intensas, calor extremo y posibles torbellinos en el país

Autoridades alertan por lluvias intensas, calor extremo y posibles torbellinos en el país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un llamado a la población para extremar precauciones este domingo debido a la presencia simultánea de varios fenómenos climáticos que provocarán condiciones extremas en gran parte del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico, el monzón mexicano, la inestabilidad atmosférica en altura y el paso de las ondas tropicales núm. 28 y 29, combinadas con un canal de baja presión y una circulación ciclónica, generarán lluvias de muy fuertes a intensas en al menos 15 estados, así como riesgo de torbellinos, granizo y oleaje elevado en zonas costeras.

Estados en alerta por lluvias extremas

Las autoridades advirtieron que Coahuila, Puebla, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas recibirán las precipitaciones más intensas del día, con acumulados que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y podrían provocar inundaciones, deslaves y crecidas repentinas de ríos y arroyos.

Asimismo, se prevén afectaciones en carreteras y zonas urbanas debido a encharcamientos y reducción de visibilidad, por lo que se recomienda conducir con precaución y evitar cruzar corrientes de agua.

Calor extremo y viento peligroso

Mientras el sureste y el centro del país enfrentan lluvias torrenciales, el noroeste registrará temperaturas superiores a los 45 °C, especialmente en Baja California y Sonora. Además, persistirán valores de 40 a 45 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, manteniendo el riesgo de golpes de calor.

Autoridades alertan por lluvias intensas, calor extremo y posibles torbellinos en el país

El SMN indicó también la presencia de rachas de viento de hasta 70 km/h en Chihuahua y Coahuila, donde no se descarta la formación de torbellinos, así como oleaje de hasta 3 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca.

Ver también
Yucatán el nuevo imán de inversiones en México sorprende con su visión de desarrollo

Recomendaciones para la población

Protección Civil exhortó a la población a:

  • Evitar cruzar ríos y arroyos crecidos.
  • No resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
  • Mantenerse hidratado y limitar la exposición al sol en regiones con calor extremo.
  • Seguir las indicaciones de autoridades estatales y municipales, así como consultar el pronóstico oficial del SMN.

Finalmente, se anticipa que estas condiciones persistirán en las próximas horas, por lo que se recomienda mantenerse informado ante la posibilidad de alertas por ciclones tropicales en el Pacífico central.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir