Alertan por intensas lluvias y calor extremo: autoridades llaman a la precaución en carreteras y zonas de riesgo


El territorio mexicano enfrentará hoy una jornada marcada por contrastes climáticos: mientras en el norte y occidente se esperan tormentas intensas con descargas eléctricas y riesgo de inundaciones, en regiones del centro y sur persistirá un ambiente caluroso que podría superar los 40 grados Celsius, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El frente frío número 3, en combinación con la corriente en chorro subtropical, generará vientos fuertes y tolvaneras en Baja California, además de un descenso en las temperaturas en esa entidad. En paralelo, el monzón mexicano y una circulación ciclónica al sur del golfo de California provocarán lluvias muy fuertes en Nayarit, Sinaloa y Durango.
En el noreste, el frente frío número 2, aún estacionario, se asociará con inestabilidad atmosférica y traerá precipitaciones intensas en San Luis Potosí y Tamaulipas, además de lluvias fuertes en Nuevo León y chubascos en Coahuila.
La situación se complica en el sur y sureste del país, donde la onda tropical número 31 y una zona de baja presión con potencial ciclónico impulsarán tormentas en Oaxaca y Guerrero, mientras que un canal de baja presión sobre la península de Yucatán propiciará aguaceros en Tabasco, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Alertan por intensas lluvias y calor extremo: autoridades llaman a la precaución en carreteras y zonas de riesgo
El SMN advirtió que las lluvias de fuerte a torrencial podrían provocar crecidas de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e interrupciones viales, especialmente en las zonas montañosas y urbanas. Además, las rachas de viento podrían causar la caída de árboles y espectaculares.
A la par de las tormentas, persistirá un ambiente muy caluroso en varias regiones:
-
Hasta 45 °C en Sonora.
-
Entre 35 y 40 °C en la península de Yucatán, costas del Pacífico y golfo de México.
-
De 30 a 35 °C en estados del altiplano como Jalisco, Colima, Hidalgo y Puebla.
Por la mañana, se prevén mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas de Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, lo que marcará un fuerte contraste con el calor extremo del día.
Finalmente, se pronostica oleaje elevado de hasta 2.5 metros en costas de Guerrero y Oaxaca, lo que representa un riesgo adicional para la navegación menor y actividades turísticas.
Las autoridades recomendaron a la población evitar cruzar ríos y zonas inundadas, resguardarse ante descargas eléctricas, atender las alertas de Protección Civil y mantenerse hidratados ante las altas temperaturas.