Leyendo ahora
Alerta por intensas lluvias en el sur y sureste de México: autoridades llaman a extremar precauciones

Alerta por intensas lluvias en el sur y sureste de México: autoridades llaman a extremar precauciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la onda tropical número 35 fue absorbida por una zona de baja presión con potencial ciclónico ubicada frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, lo que, en combinación con otros sistemas atmosféricos, provocará este martes lluvias de muy fuertes a intensas en gran parte del país, especialmente en el sur y sureste.

De acuerdo con el organismo, la interacción de esta zona de baja presión con la vaguada monzónica —cercana al Pacífico Sur mexicano— y un canal de baja presión en el interior del territorio, reforzado por la entrada de humedad tanto del océano Pacífico como del golfo de México, generará un escenario de precipitaciones continuas, tormentas eléctricas y caída de granizo en varias entidades.

Estados en máxima alerta

El pronóstico advierte lluvias puntuales intensas de entre 75 y 150 milímetros en:

  • Guerrero (este)
  • Oaxaca (oeste)
  • Veracruz (sur)
  • Tabasco (oeste y sur)
  • Chiapas (norte y costa)

Además, se esperan lluvias muy fuertes en Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como chubascos y precipitaciones fuertes en estados del occidente, centro y noroeste del país, incluida la Ciudad de México.

El SMN advirtió que estas condiciones podrían ocasionar desbordamientos de ríos y arroyos, deslaves en zonas montañosas e inundaciones urbanas, además de reducción de visibilidad en carreteras y afectaciones a la movilidad.

Alerta por intensas lluvias en el sur y sureste de México: autoridades llaman a extremar precauciones

Oleaje y fuertes rachas de viento

Las autoridades señalaron que el fenómeno también traerá vientos con rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en costas de Veracruz y Oaxaca. El oleaje alcanzará alturas de 1.5 a 2.5 metros en las playas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Guerrero.

Ante ello, Capitanías de Puerto recomendaron precaución a embarcaciones menores y a la población ribereña por el riesgo de marejadas y corrientes de arrastre.

Altas temperaturas persisten en el norte y occidente

Pese a la presencia de lluvias, el ambiente cálido a caluroso continuará en gran parte del país. Se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 °C en entidades como Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, lo que podría incrementar la sensación de bochorno en regiones húmedas.

Ver también
La SPSC miente y desprotege a la ciudadanía

En contraste, las mínimas de 0 a 5 °C persistirán en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Ciclones en seguimiento

El SMN mantiene vigilancia sobre el ciclón tropical Octave en el océano Pacífico y los sistemas Humberto e Imelda en el Atlántico, aunque, por el momento, ninguno representa un impacto directo en territorio nacional.

Llamado a la población

Protección Civil exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los avisos oficiales y evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas. Asimismo, pidió a automovilistas extremar precauciones en tramos carreteros de los estados con pronóstico de lluvias intensas.

“La combinación de sistemas meteorológicos podría generar condiciones peligrosas en varias regiones del país. Es importante atender las recomendaciones y mantenerse en resguardo durante las tormentas”, señaló el organismo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir