Leyendo ahora
Alerta por condiciones climáticas extremas: recomiendan precaución ante lluvias intensas, viento fuerte y altas temperaturas en varias regiones del país

Alerta por condiciones climáticas extremas: recomiendan precaución ante lluvias intensas, viento fuerte y altas temperaturas en varias regiones del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta preventiva ante la presencia de diversos sistemas meteorológicos que provocarán condiciones extremas en gran parte del territorio mexicano este martes. Autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y extremar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones, deslaves y golpes de calor.

Entre los fenómenos que impactarán al país se encuentran el monzón mexicano en el noroeste, una circulación ciclónica en altura frente a la península de Baja California, una onda tropical sobre el Pacífico central y múltiples canales de baja presión que interactúan con el ingreso de aire húmedo desde el Golfo de México y el mar Caribe.

Estas condiciones generarán lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, así como precipitaciones muy fuertes en Chihuahua, Tamaulipas y Guerrero, y fuertes en una veintena de entidades, incluyendo la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Veracruz. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y fuertes rachas de viento, lo cual incrementa el riesgo de afectaciones urbanas y rurales.

Adicionalmente, se pronostican temperaturas superiores a los 40 °C en el noreste de Baja California y el oeste de Sonora, con un ambiente caluroso que prevalecerá en regiones del norte, occidente, sur y sureste del país. Las autoridades de salud recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y prestar atención a personas vulnerables como niños y adultos mayores.

Alerta por condiciones climáticas extremas: recomiendan precaución ante lluvias intensas, viento fuerte y altas temperaturas en varias regiones del país

En cuanto al viento, se prevén rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 40 a 60 km/h en entidades del noroeste y sureste, incluyendo posibles tolvaneras en Baja California. Estas condiciones podrían provocar la caída de árboles, anuncios espectaculares y estructuras ligeras, por lo que se exhorta a evitar permanecer cerca de objetos que puedan desprenderse.

Los sistemas de protección civil estatal y municipal se mantienen en alerta para responder ante posibles emergencias, mientras que las autoridades federales reiteran el llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Ver también
Empresas de Ciudad del Carmen cierran sus puertas

Recomendaciones generales:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
  • Retirar basura de coladeras para prevenir encharcamientos.
  • No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
  • Informarse a través de medios oficiales sobre cierres de caminos, suspensión de clases u otras medidas preventivas.

La situación climática de este 16 de julio representa un llamado a la corresponsabilidad entre autoridades y población para prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de todos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir