Leyendo ahora
Alerta en el Pacífico: Priscilla se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco

Alerta en el Pacífico: Priscilla se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco

Priscilla se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco

La tormenta tropical Priscilla se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco, generando un impacto significativo en el Pacífico mexicano. El fenómeno evolucionó rápidamente a huracán categoría 1, provocando lluvias torrenciales y condiciones extremas que afectan varias regiones costeras y del interior del país.

¿Dónde se encuentra Priscilla?

El centro del huracán se localizó a 470 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 120 km/h, con rachas de hasta 150 km/h y un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 6 km/h.

Impacto de Priscilla: lluvias y oleaje

La Conagua advirtió que durante las próximas horas continúen las lluvias torrenciales de 150 a 250 mm en Michoacán (costa y oeste); intensas de 75 a 150 mm en Jalisco (costa y este), Colima y Guerrero (oeste y costa); y muy fuertes de 50 a 75 mm en Nayarit. Los vientos podrían alcanzar rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 50 km/h en el occidente de Guerrero.

Se pronostica oleaje de 4 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 m en costas de Guerrero (occidente). Esto podría generar inundaciones costeras, arrastre de embarcaciones y erosión de playas.

Medidas preventivas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., mantiene una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.

Ver también
Confirman atastecos movilizarse a la Ciudad de México

Se recomienda a la población:

  • Atender avisos del SMN y Protección Civil.
  • Evitar salir durante lluvias intensas y rachas de viento.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Evitar acercarse a la costa debido al oleaje elevado.

Cómo evolucionará Priscilla

Priscilla se convierte en huracán y se espera que mantenga su intensidad o incluso se fortalezca a categoría 2 en las próximas 24 horas. Las lluvias continuarán generando posibles encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados, mientras que los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

La trayectoria proyectada indica que Priscilla podría impactar indirectamente más regiones del Pacífico mexicano, incluyendo zonas interiores de Colima y Michoacán. Las autoridades advierten sobre la posibilidad de cortes de electricidad y bloqueos de carreteras debido a derrumbes.

Se recomienda mantener la vigilancia constante y seguir las indicaciones oficiales para proteger vidas y bienes materiales. La coordinación entre Protección Civil y los ciudadanos será clave para mitigar los efectos de este fenómeno.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir