Leyendo ahora
Alejandro Armenta subraya cooperación entre poderes en la presentación de la Memoria Anual del Poder Judicial de Puebla

Alejandro Armenta subraya cooperación entre poderes en la presentación de la Memoria Anual del Poder Judicial de Puebla

Alejandro Armenta subraya cooperación entre poderes en la presentación de la Memoria Anual del Poder Judicial de Puebla

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– En un acto que evidenció la coordinación entre poderes y la importancia de la rendición de cuentas, el gobernador Alejandro Armenta participó en la presentación de la Memoria Anual del Poder Judicial del Estado de Puebla 2024-2025, donde destacó que el respeto entre instituciones fortalece el estado de derecho y genera confianza ciudadana.

“Siempre he estado convencido de que la correlación de los poderes le sirve a la población cuando cada quien cumple con sus obligaciones. Y en esa lógica, para el Ejecutivo del Estado es inherente el respeto pleno a las facultades del Poder Legislativo y del Poder Judicial”, expresó el mandatario estatal.

Armenta reconoció el trabajo de juezas, jueces y magistrados, a quienes calificó como servidores comprometidos con la legalidad y con Puebla. “Hoy al rendir cuentas lo hacen con profundo sentido patriótico y amor a Puebla”, afirmó, al tiempo que subrayó que el contacto con la ciudadanía es clave para dotar de sensibilidad social al ejercicio de gobierno.

Rendición de cuentas del Poder Judicial

En su intervención, el presidente del Consejo de la Judicatura, magistrado José Eduardo Hernández Sánchez, explicó que la memoria anual refleja el estado que guardan el Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal de Justicia Administrativa. Aseguró que el documento es una muestra del compromiso con la transparencia y la construcción de una institución confiable para las y los poblanos.

“Es nuestra obligación dar cuenta de lo que hacemos, de cómo se atienden los procesos y de qué manera respondemos a la demanda ciudadana de justicia. Con ello reafirmamos que trabajamos para consolidar un estado de derecho sólido y garante de la legalidad”, señaló.

Alejandro Armenta subraya cooperación entre poderes en la presentación de la Memoria Anual del Poder Judicial de Puebla

https://lachispa.mx/politica/senado-ratifica-a-alejandro-encinas-como-embajador-de-mexico-ante-la-oea/
https://lachispa.mx/politica/senado-ratifica-a-alejandro-encinas-como-embajador-de-mexico-ante-la-oea/

El Congreso respalda la autonomía judicial

Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, destacó que la memoria es prueba del compromiso del Poder Judicial con la legalidad y la justicia. Reconoció además que la confianza ciudadana se robustece cuando los poderes informan y rinden cuentas con transparencia.

Ver también
Capitanía de Puerto concluyó con la verificación de lanchas ribereñas

“La justicia no se construye en solitario, sino con visión compartida, voluntad política y vocación de servicio. Cuando los poderes informan se refuerza la legalidad y la confianza hacia las instituciones”, afirmó la legisladora, quien reiteró el respeto del Congreso a la autonomía judicial.

Unidad institucional como eje

El evento se convirtió en un espacio para destacar la relevancia de la colaboración entre poderes en Puebla. Tanto el Ejecutivo como el Legislativo y el Judicial coincidieron en que la rendición de cuentas fortalece la legitimidad política y social, y permite que la población perciba un ejercicio público responsable.

Con este ejercicio, se refrenda que la justicia y el trabajo institucional en Puebla no solo buscan el cumplimiento de la ley, sino también el fortalecimiento de la confianza ciudadana como base de la gobernabilidad democrática.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir