Leyendo ahora
Alcalde de Teuchitlán, detenido por presunta relación con el CJNG y el Rancho Izaguirre

Alcalde de Teuchitlán, detenido por presunta relación con el CJNG y el Rancho Izaguirre

Alcalde de Teuchitlán detenido

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, fue detenido por su presunta vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el ya infame Rancho Izaguirre, que pone al descubierto una red de omisiones y corrupción de autoridades locales. La Fiscalía General de la República (FGR) fue quien ejecutó la orden de aprehensión en un operativo silencioso pero contundente.

El caso, que ha cobrado relevancia nacional, plantea serias dudas sobre la complicidad de figuras públicas con organizaciones delictivas.

Alcalde de Teuchitlán detenido por presuntos vínculos con el crimen organizado

José Asunción Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán y militante del partido Movimiento Ciudadano, fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR. La razón: su presunto involucramiento con las operaciones clandestinas que el CJNG realizaba en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, el cual fue catalogado como centro estratégico del grupo criminal.

José Asunción Murguía Santiago

La tarde del sábado, las autoridades federales ejecutaron la detención y trasladaron al funcionario a la Ciudad de México. Todo indica que se le acusa de facilitar actividades criminales y encubrir operaciones que desde hace años eran monitoreadas por agencias federales.

En septiembre de 2024, la Fiscalía de Jalisco asumió el control de este inmueble, pero descuidó la vigilancia. La FGR retomó el caso y tomó posesión del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, luego de que madres buscadoras encontraran evidencias alarmantes: ropa, identificaciones, y huellas de reclutamiento forzado.

El caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán ha sido catalogado como una de las mayores omisiones del estado, al no actuar a tiempo pese a que las autoridades de Jalisco tenían conocimiento de lo que sucedía desde 2021.

Testimonios que revelaron el horror en Teuchitlán

Según declaraciones del detenido José Gregorio Lastra Armida, alias “El Lastra” o “El Comandante Lastra”, se reclutaban personas bajo promesas falsas de empleo. Al llegar al lugar, eran adiestrados con fines criminales. Quienes se oponían, intentaban escapar o simplemente no eran útiles, eran golpeados, torturados y ejecutados.

Este patrón se repitió durante años sin intervención estatal efectiva. Ahora, con el alcalde de Teuchitlán detenido, se abre una investigación profunda en la que podrían caer más funcionarios implicados.

Ver también
Deportistas tabasqueños brillan en el 114 Aniversario de la Revolución

Rancho Izaguirre en Teuchitlán

Implicaciones políticas del caso y el impacto en MC

El arresto de Murguía Santiago representa un duro golpe para el partido Movimiento Ciudadano, que enfrenta una crisis de credibilidad. La población de Teuchitlán exige justicia y transparencia. La FGR ya trabaja en identificar a más funcionarios vinculados directa o indirectamente con el grupo criminal, y se esperan nuevas órdenes de aprehensión.

Alcalde de Teuchitlán detenido: Un municipio infiltrado por el crimen organizado

La detención del alcalde de Teuchitlán destapa una red de complicidad que podría tener alcances mayores. Las autoridades federales han prometido llegar al fondo del asunto. Mientras tanto, la ciudadanía exige respuestas, justicia y garantías de que hechos como este no se repitan.

La caída del alcalde podría ser solo el inicio de una limpieza institucional profunda en Teuchitlán.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir