fbpx
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
miércoles, diciembre 6, 2023
Anunciate
Suscripción
La Chispa
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa
La Chispa
No Result
View All Result
Home Investigación

Reducción de vuelos en el AICM es criticada por IATA y CPAM

La reducción se dió a conocer en el DOF y essto se debe a la capacidad del AICM, Gobierno Federal

janet Galindo by janet Galindo
agosto 31, 2023
in Investigación
Reducción de vuelos en el AICM es criticada por IATA y CPAM
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) expresaron su rechazo a la decisión del gobierno tras darse a conocer vuelos en el  Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que va de 52 a 43 operaciones por hora.

Ante reducción de vuelos en el AICM, IATA pide alternativas

Tras darse a conocer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la reducción de vuelos, debido a la capacidad del AICM,  la IATA, que representa a cerca del 83% del tráfico aéreo global, instó a las autoridades a buscar conjuntamente alternativas que consideren el impacto negativo en pasajeros, operaciones aéreas, conectividad, turismo y competitividad, además del cumplimiento de acuerdos internacionales.

Según IATA, la decisión,  carece de consulta con operadores y usuarios, y debería basarse en rigurosos estudios técnicos y operacionales.

También, enfatiza que la decisión del gobierno no sigue las prácticas comunes en la industria, donde los cambios de capacidad se logran mediante procesos colaborativos entre todos los involucrados.

El cumplimiento de estándares internacionales garantiza la planificación adecuada de operaciones aéreas, priorizando la satisfacción de pasajeros, demandas del mercado y eficiencia operativa.

Así mismo, el vicepresidente regional de IATA para las Américas, Peter Cerdá, señaló que el principal desafío en el AICM es la antigüedad y deterioro de la infraestructura. IATA argumenta que se requiere intervención inmediata para modernizar las terminales 1 y 2.

Lejos de ayudar, la decisión actual podría no resolver los problemas fundamentales y en lugar de ello, se debería considerar una inversión en la infraestructura para garantizar operaciones eficientes y satisfacción de pasajeros.

Señaló IATA que el AICM opera como el “hub” primario que conecta a todo el país y la mayoría de los destinos internacionales. El transporte aéreo en México contribuye significativamente al empleo y al PIB, generando 1.3 millones de puestos de trabajo y contribuyendo con 46 mil 800 millones al PIB en 2021.

También destacó la necesidad de que el gobierno mexicano se enfoque en recuperar la Categoría 1 de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, al advertir que ha tenido un impacto negativo, resultando en pérdida de conectividad, aumento de precios de boletos y competencia de líneas aéreas mexicanas.

Finalmente, la IATA rechaza esta “preocupante medida” y reiteró su disposiciónpara seguir colaborando con el gobierno y toda la cadena de suministro para aportar su experiencia en el adecuado funcionamiento del AICM y de sus operaciones.

Reducción de vuelos en el AICM es criticada por IATA y CPAM
Reducción de vuelos en el AICM es criticada por IATA y CPAM

 

Colegio de pilotos pide reconsiderar reducción de slots

Por su parte, el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) se pronunció en contra de la reciente decisión de reducir los slots disponibles para operaciones de vuelo comerciales en el AICM.

En lugar de una medida unilateral, el CPAM propone adherirse a las mejores prácticas internacionales y tomar decisiones consensuadas a través de una mesa de trabajo en el comité de horarios del propio aeropuerto capitalino.

Según el CPAM, cualquier reducción de slots debería basarse en un análisis profundo de la situación de la terminal aérea. Además, la implementación no debería ocurrir antes de la temporada de invierno octubre 2024-abril 2025 para permitir que las aerolíneas se preparen adecuadamente y no afecten a los servicios y a los usuarios de transporte aéreo en el AICM.

La rapidez con la que se ha tomado esta decisión unilateral ha creado tensión innecesaria, sumándose a los desafíos que enfrenta el sector de la aviación en México, señaló el Colegio en un comunicado.

Recordó que la degradación a Categoría 2 por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) hace 27 meses ha impactado severamente al sector.

El CPAM recuerda que la reducción de slots en 2022 se planteó como una medida temporal durante las obras de remodelación y reforzamiento de la Terminal 2, por lo que acentuó que es crucial asegurar el acceso de los usuarios al mercado del AICM para fomentar la democratización de la aviación en México.

Por ello, hizo un llamado a las autoridades aeronáuticas y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para reconsiderar esta decisión, y propuso un enfoque basado en estudios fundamentados para limitar la presencia de visitantes y otras personas que no necesitan viajar, con el fin de garantizar la seguridad en el área terrestre de la terminal sin afectar los derechos de los usuarios.

El CPAM destaca la necesidad de establecer una política de Estado en transporte aéreo para tomar decisiones técnicas y acorde a las mejores prácticas internacionales. Esto contribuiría a fortalecer el futuro de la aviación mexicana.

Tags: AICMCPAMDOFIATAreducción de vuelos

Related Posts

Encuentran 5 momias milenarias

Se encontraron 5 momias milenarias en Lima, Perú

by Antonio Castro
diciembre 3, 2023
0

Muchas de las civilizaciones antiguas nos han dejado pruebas de que existieron pero el paso del tiempo las ha ido...

¿QUÉ HACER CON PEMEX?

¿QUÉ HACER CON PEMEX?

by cdmx La Chispa
noviembre 16, 2023
0

POR: IMCO Staff El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el...

Detecta SFP hueco financiero de 5 mil 788 MDP en Cuenta 2022

Detecta SFP hueco financiero de 5 mil 788 MDP en Cuenta 2022

by Antonio Carrera
noviembre 15, 2023
0

Para la fiscalización de la Cuenta Pública 2022, segunda entrega, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) solo realizó 708...

SE REPARTEN GUARDERÍAS DEL IMSS $|2,280 MDP EN CONTRATOS PLURIANUALES

SE REPARTEN GUARDERÍAS DEL IMSS $2,280 MDP EN CONTRATOS PLURIANUALES

by Antonio Carrera
noviembre 14, 2023
0

POR: ANTONIO CARRERA Una de las primera medidas de la administración de Andrés Manuel López Obrador fue el cierre de...

Kekén empresa pionera en recircular el agua con procesos vanguadistas

Kekén empresa pionera en recircular el agua con procesos vanguadistas

by rita
noviembre 3, 2023
0

Por: Ariel Velázquez                                                                                                                                      El compromiso de Kekén con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  continuar...

Gobierno municipal margina a bazaristas pioneros del parque Juan Diego de Ciudad del Carmen

Gobierno municipal margina a bazaristas pioneros del parque Juan Diego de Ciudad del Carmen

by magaly
octubre 25, 2023
0

Por: Fernando Kantún Cd. del Carmen, Camp.__ Gobierno municipal margina a bazaristas pioneros del parque Juan Diego, quienes llevan 17...

  • Home
  • Cinépolis
  • Política de privacidad

© 2023 La Chispa MX

No Result
View All Result
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política

© 2023 La Chispa MX