IMP otorga contrato a la oferta más alta y abre cuestionamientos sobre uso de recursos públicos

La empresa Supervisión Técnica del Norte, S.A. de C.V. se llevó la partida más grande -250 camionetas pick up doble cabina- por más de 150 MDP.
ANTONIO CARRERA
El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) adjudicó a Supervisión Técnica del Norte, S.A. de C.V. un contrato de arrendamiento vehicular por dos años, pese a que su propuesta económica fue la más alta de la licitación.
El fallo, publicado el 15 de agosto, otorgó a la firma la partida más grande —250 camionetas pick-up doble cabina— por 150 millones 299 mil 25 pesos, 56 millones más que la oferta más baja.
La decisión ha levantado cuestionamientos sobre la eficiencia en el uso de recursos públicos. De las cinco empresas participantes, Integra Arrenda presentó la mejor propuesta económica, por 94 millones 177 mil 500 pesos, y cumplió con los requisitos solicitados, pero fue descalificada.
El contrato incluyó también 30 vehículos sedán y un sistema de monitoreo en tiempo real, dentro de un rango presupuestal de entre 95.9 y 239.7 millones de pesos.
Al entregar la licitación a la oferta más alta, el instituto, a cargo de Elizabeth Mar Juárez, está contraviniendo las disposiciones sobre el aprovechamiento de los recursos del Estado, fundamentales para garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera responsable.
El fallo se produjo tras una serie de aplazamientos. Originalmente estaba previsto para el 29 de julio, pero se reprogramó en dos ocasiones: primero para el 1 de agosto y luego para el 8 del mismo mes. Finalmente se publicó este 15 de agosto.
Ante ello, los participantes preparan una serie de recursos de inconformidad ante el Órgano Interno de Control, con el fin de solicitar su revisión y buscar la anulación o modificación del fallo.