Leyendo ahora
Zelensky denuncia a Rusia de usar a soldados chinos para extender la guerra en Ucrania

Zelensky denuncia a Rusia de usar a soldados chinos para extender la guerra en Ucrania

Zelensky denuncia a Rusia

En un giro impactante dentro del conflicto que ha sacudido al mundo en los últimos años, Volodimir Zelensky denuncia a Rusia por presuntamente incorporar a ciudadanos chinos en su ofensiva militar. Esta acusación, lanzada por el presidente ucraniano, refuerza la preocupación global sobre el posible alargamiento de la guerra con implicaciones internacionales. En La Chispa te contamos todos los detalles y el trasfondo geopolítico de esta grave acusación.

Zelensky denuncia a Rusia por usar a milicianos chinos

Durante una videoconferencia desde Krivi Rig, su ciudad natal, Zelensky denuncia a Rusia por utilizar a “varios cientos” de ciudadanos chinos en el frente de batalla, específicamente en la región oriental de Donetsk. El mandatario explicó que su gobierno ha identificado a 155 chinos combatiendo junto a las fuerzas rusas, y que incluso se han capturado a dos de ellos.

El líder ucraniano remarcó que este tipo de acciones evidencia que Rusia está tratando de prolongar la guerra, recurriendo incluso a ciudadanos de otros países para fortalecer su ofensiva militar.

Zelensky denuncia a Rusia ante la coalición de aliados

El presidente de Ucrania no solo apunta a Rusia. También lanzó una seria advertencia hacia la posición que ha tomado China, país al que acusa de ser arrastrado al conflicto por Moscú. Esta situación ha disparado las alarmas en las cancillerías del mundo, alimentando la pregunta inevitable: ¿China combate por Rusia?

Aunque China no ha confirmado la participación oficial de sus ciudadanos, la presencia de soldados chinos capturados refuerza las sospechas sobre una colaboración indirecta.

Ucrania insiste en más apoyo militar internacional

Los ataques rusos siguen cobrando vidas

Zelensky recordó que este viernes se cumple un mes desde que Rusia se negó a declarar la tregua propuesta por Estados Unidos, la cual sí había sido aceptada por Ucrania. En este marco, rememoró el trágico ataque con misil balístico en Krivi Rig, donde murieron 19 civiles, entre ellos nueve niños.

Este acto, calificado como terrorismo ruso por parte del mandatario, refuerza la urgencia de que Ucrania reciba más apoyo militar, especialmente sistemas de misiles antiaéreos Patriot para proteger a la población.

Ucrania insiste en más apoyo militar internacional

La petición de Zelensky a los países de la coalición de Ramstein se centra en la necesidad de más presión política y armamentística para frenar el avance ruso. El presidente ucraniano hizo un llamado directo para que los aliados entreguen más defensas antiaéreas, asegurando que Ucrania tiene un déficit crítico de sistemas Patriot.

Ver también
Preocupación mundial por la salud del Papa Francisco tras crisis respiratoria

“La guerra solo terminará cuando Rusia entienda que no tiene con qué ganar”, sentenció.

Zelensky denuncia a Rusia y agita el tablero geopolítico

La implicación de ciudadanos chinos no es solo un hecho bélico, sino un mensaje claro sobre el nuevo escenario internacional. Zelensky denuncia a Rusia por manipular la neutralidad de China, lo que podría tener consecuencias impredecibles en las relaciones diplomáticas entre potencias.

Este giro en el conflicto hace pensar en una posible escalada, o al menos en un cambio de estrategia del Kremlin, dispuesto a recurrir a cualquier medio para no ceder terreno.

La guerra en Ucrania ya no es solo entre Rusia y Ucrania. Las declaraciones de Zelensky abren una nueva etapa donde actores externos —como China— podrían influir decisivamente. La tensión crece y el mundo observa con atención qué consecuencias tendrá este nuevo capítulo del conflicto.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir