Leyendo ahora
Zar fronterizo de Trump estaba bajo investigación del FBI por soborno de $50,000

Zar fronterizo de Trump estaba bajo investigación del FBI por soborno de $50,000

Zar fronterizo de Trump estaba bajo investigación del FBI

El escándalo ha sacudido nuevamente el entorno político estadounidense: el zar fronterizo de Donald Trump estaba bajo investigación por el FBI. La revelación ha reavivado los temores sobre corrupción en las más altas esferas de poder. Según reportes, Tom Homan, exdirector de ICE y figura clave en la política migratoria del presidente de Estados Unidos, habría aceptado un pago en efectivo a cambio de prometer contratos gubernamentales si Trump volvía a la presidencia.

¿Por qué el zar fronterizo de Trump estaba bajo investigación?

El zar fronterizo de Trump estaba bajo investigación por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), situación que se remonta al 20 de septiembre de 2024. Según dos fuentes cercanas al caso, Tom Homan recibió una bolsa con $50,000 dólares en efectivo por parte de un agente encubierto del FBI, como parte de una operación secreta del Departamento de Justicia.

Homan supuestamente prometió contratos ligados a inmigración si regresaba a un cargo público bajo una segunda administración de Trump. Las fuentes indican que la conversación fue grabada y que existía suficiente evidencia para considerar cargos de conspiración por soborno.

Grabaciones, sobornos y contratos: lo que revelan las investigaciones

La grabación revela una conversación directa en la que Homan aparentemente acepta el dinero y hace promesas de colaboración con los contratos. A pesar de esto, la investigación fue cerrada recientemente por designados de la administración Trump, después de que Kash Patel, actual director del FBI, solicitara una actualización del estado del caso.

“Este asunto se originó durante la administración anterior y fue revisado exhaustivamente por agentes del FBI y fiscales del Departamento de Justicia”, declararon Patel y el fiscal general adjunto Todd Blanche.

Texas, elecciones y promesas de poder

La investigación federal se inició en el oeste de Texas tras una denuncia presentada en verano de 2024. Se afirmaba que Homan ofrecía contratos a cambio de pagos monetarios, con la condición de que Trump ganara las elecciones. Recordemos que Tom Homan fue una figura prominente durante la primera presidencia de Trump, liderando operaciones de detención y deportación.

Cargos considerados por la fiscalía contra Tom Homan

Ya durante las elecciones de 2024, Homan no ocultó su intención de regresar a un alto puesto de poder y participar activamente en los planes de deportación masiva que una segunda administración de Trump tenía planeados.

Cargos considerados por la fiscalía contra Tom Homan

Según fuentes judiciales, se estaban considerando cuatro cargos principales en contra de Homan:

Ver también
El papa Francisco: un llamado a la esperanza en medio de la enfermedad

  1. Soborno
  2. Conspiración
  3. Fraude (tipo 1)
  4. Fraude (tipo 2)

Aunque la investigación fue cerrada, el caso deja una fuerte mancha en la figura del zar fronterizo, en un contexto político cada vez más polarizado.

¿Qué sigue ahora tras la investigación al zar fronterizo de Trump?

Aunque el caso del zar fronterizo de Trump ha sido oficialmente cerrado, la controversia no ha desaparecido. Expertos legales y críticos de la administración consideran que el cierre podría estar motivado políticamente. Otros, sin embargo, aseguran que no hubo pruebas suficientes para proceder legalmente.

El debate ahora se centra en la transparencia del sistema judicial y la influencia política en decisiones que deberían mantenerse imparciales.

La Casa Blanca y las agencias involucradas han negado tajantemente las acusaciones. No obstante, medios como MSNBC y analistas independientes continúan investigando las posibles implicaciones del caso y si hubo interferencia política en el cierre de la investigación.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir