(Video) Atacan a un barco que llevaba ayuda humanitaria a Gaza en aguas internacionales


Por La Chispa
La Chispa informa que el barco Conscience, con 16 personas a bordo, fue atacado por aviones no tripulados mientras transportaba ayuda humanitaria a Gaza.
El ataque ocurrió en aguas internacionales frente a la costa de Malta el viernes pasado. A pesar del impacto, el fuego originado fue controlado rápidamente, y no se reportaron heridos.
Este nuevo incidente se suma a una creciente preocupación internacional sobre la creciente violencia en torno a la ayuda enviada a Gaza, en un contexto donde la crisis humanitaria ya ha alcanzado niveles alarmantes.
Ataque al Conscience: Acusan a Israel tras incidente en el mar
El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas calificó el ataque como un acto de “piratería” y “terrorismo de Estado”, responsabilizando directamente al ejército israelí.
Aunque la Flotilla de la Libertad también culpó a Israel, no proporcionaron pruebas contundentes sobre la participación directa ni sobre el origen del incendio.
En grabaciones compartidas por los organizadores, se puede escuchar una explosión y observar un incendio activo a bordo del Conscience. Hasta el momento, el ejército de Israel no ha emitido comentarios oficiales sobre este suceso.
Detalles del ataque al barco con ayuda humanitaria a Gaza
Según el gobierno de Malta, un remolcador cercano respondió a la señal de socorro del barco Conscience. A bordo viajaban 12 tripulantes y cuatro civiles. Todos están a salvo y rechazaron abandonar la embarcación tras el incidente.
Las autoridades chipriotas divulgaron imágenes que evidencian daños en el casco del barco. El grupo organizador del viaje señaló que el ataque habría apuntado al generador del barco, provocando una grave brecha que lo dejó sin energía.
Atacan a un barco que llevaba ayuda humanitaria a Gaza en medio de la peor crisis
El ataque al Conscience no es un hecho aislado. Desde marzo, Israel ha impedido el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, incluyendo alimentos y medicamentos. Esta medida ha contribuido a lo que se considera la peor crisis humanitaria en 19 meses de conflicto.
El precedente más notable fue en 2010, cuando una flotilla de ayuda fue interceptada por fuerzas israelíes y nueve personas murieron en el abordaje del Mavi Marmara.
¿Dónde ocurrió el ataque y quiénes iban a bordo?
El Conscience fue atacado a unos 26 kilómetros de Malta, según la Flotilla de la Libertad. Salió del puerto tunecino de Bizerta el martes y llegó a la zona del ataque el jueves por la mañana.
Entre los voluntarios dispuestos a abordar el barco había figuras públicas, incluyendo la activista climática Greta Thunberg. Aunque estaba en Malta para participar en la misión, finalmente no abordó la embarcación y se encuentra a salvo, según los organizadores.
Reacciones y contexto internacional del ataque al barco humanitario
El contexto en el que atacan a un barco que llevaba ayuda humanitaria a Gaza refleja la creciente tensión en torno a los esfuerzos internacionales por socorrer a la población gazatí.
Organizaciones de ayuda humanitaria han advertido que su actividad está “al borde del colapso”, mientras persisten los bloqueos y ataques en zonas marítimas.
Charlie Andreasson, colaborador con la Flotilla de la Libertad desde hace más de una década, declaró a Associated Press que habló con personas a bordo del Conscience y estas le confirmaron haber sentido dos explosiones seguidas de un incendio.
¿Qué implica este ataque para la ayuda humanitaria en Gaza?
Este evento puede marcar un antes y un después en la forma en que se organiza y protege la ayuda humanitaria destinada a Gaza. La posibilidad de nuevos ataques pone en riesgo la logística de entrega de víveres y medicamentos esenciales.
La comunidad internacional ha sido lenta en reaccionar, pero hechos como este podrían provocar mayor presión sobre los organismos multilaterales para garantizar corredores seguros hacia Gaza.
Atacan a un barco que llevaba ayuda humanitaria a Gaza en un acto que ha sido condenado por diversas organizaciones y denunciado como una agresión deliberada.
Este incidente pone de manifiesto la urgencia de establecer rutas seguras para la asistencia humanitaria y demanda una respuesta contundente de la comunidad internacional.