Leyendo ahora
Venezuela anuncia despliegue de buques como respuesta a Estados Unidos

Venezuela anuncia despliegue de buques como respuesta a Estados Unidos

Venezuela anuncia despliegue de buques como respuesta a Estados Unidos

La Chispa trae noticias de alto impacto: Venezuela anuncia despliegue de buques como parte de una estrategia militar en el Caribe, elevando la tensión con Estados Unidos. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó esta medida que incluye naves de gran calado y medios aéreos en zonas estratégicas, particularmente en el lago de Maracaibo y el Golfo de Venezuela.

El anuncio se da en medio de un contexto geopolítico tenso y tras el despliegue de fuerzas estadounidenses en la región. Lo que ha sido interpretado por Caracas como una provocación directa.

Refuerzo militar a gran escala: 15.000 efectivos movilizados

El despliegue no solo es naval. Según lo informado por Padrino López en sus redes sociales, 15.000 efectivos han sido movilizados en los estados fronterizos de Táchira y Zulia. Esta acción forma parte de la “Operación Relámpago del Catatumbo”, previamente anunciada por Diosdado Cabello, ministro del Interior, como una medida para combatir amenazas como el narcotráfico y grupos armados.

El presidente Nicolás Maduro habría ordenado personalmente esta operación como respuesta a los recientes movimientos militares estadounidenses en el Caribe.

Refuerzo militar a gran escala: 15.000 efectivos movilizados
Padrino López

Patrullas navales y buques de guerra activos en zonas clave

Padrino detalló que se ha dispuesto un despliegue importante de patrullas navales y buques de guerra en puntos neurálgicos como el lago de Maracaibo y el Golfo de Venezuela. También se ha desplegado armamento aéreo como parte de esta avanzada militar estratégica.

Esta acción ocurre mientras EE.UU. realiza operaciones en aguas cercanas, supuestamente para combatir el narcotráfico. Aunque Padrino no mencionó directamente estas maniobras, el gobierno venezolano ya las ha condenado, considerándolas una amenaza directa.

Ver también
Elon Musk Arremete Contra 'Adolescencia' y Causa Controversia

Patrullas navales y buques de guerra activos en zonas clave

Venezuela y Colombia: una frontera bajo vigilancia

La estrategia militar también tiene como foco la vigilancia de 851 kilómetros de frontera con Colombia. Esto como parte de una llamada “zona binacional de desarrollo y paz”. Esta frontera históricamente conflictiva ahora se convierte en un frente de seguridad reforzado por las autoridades venezolanas.

“Estamos seguros de que va a dar muchos resultados de cara”, declaró Padrino, quien evitó mencionar detalles sobre posibles enfrentamientos, pero recalcó la firme intención del gobierno en asegurar la soberanía.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir