Ucrania incendia planta nuclear en Rusia con un ataque aéreo


La Chispa trae noticias del mundo bélico, pues Ucrania incendia planta nuclear en Rusia durante una jornada simbólica: el Día de la Independencia ucraniana. El incidente, que tuvo lugar en la región rusa de Kursk, fue atribuido por Moscú a un ataque con drones por parte de las fuerzas ucranianas. Aunque el fuego fue controlado rápidamente y no se reportaron víctimas, el hecho ha elevado las tensiones geopolíticas.
Las autoridades rusas informaron que el transformador de la planta fue el blanco del ataque y resultó dañado, aunque los niveles de radiación se mantuvieron dentro de lo normal. Este hecho coincidió con un mensaje de unidad del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, quien reafirmó la voluntad de su país de asegurar un futuro pacífico.
Ucrania incendia planta nuclear: ¿acto de guerra o provocación estratégica?
El ataque ocurrió mientras Ucrania conmemoraba su separación de la Unión Soviética en 1991. Mientras en Kiev se celebraba con discursos patrióticos y visitas diplomáticas —como la del primer ministro canadiense Mark Carney—, Rusia reportaba múltiples ataques a infraestructuras críticas, entre ellos, la instalación nuclear.
El hecho de que Ucrania incendia planta nuclear no solo marca un nuevo episodio en el conflicto, sino que activa alertas internacionales. El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, expresó su preocupación y reiteró que toda instalación nuclear debe estar protegida en todo momento.
Otras ofensivas simultáneas: el conflicto se intensifica
En paralelo al ataque en Kursk, se reportaron incendios en el puerto de Ust-Luga, una importante terminal energética. Según el Ministerio de Defensa ruso, fueron interceptados 95 drones ucranianos, aunque algunos lograron causar daños materiales.
Por su parte, Ucrania también fue blanco de ofensivas. Rusia lanzó 72 drones y un misil de crucero, de los cuales 48 fueron neutralizados por la defensa aérea ucraniana.
Intercambios diplomáticos y militares marcan la jornada
Durante las celebraciones, el presidente Zelensky recibió al enviado estadounidense Keith Kellogg y al primer ministro canadiense. Canadá anunció un apoyo militar de 1,500 millones de dólares para reforzar las capacidades ucranianas, e incluso se planteó la posible presencia de tropas canadienses en territorio ucraniano.
En otro frente, 146 militares rusos fueron intercambiados por la misma cantidad de ucranianos, incluyendo civiles y soldados de diversas fuerzas. Entre ellos, ocho residentes de Kursk retenidos tras una incursión sorpresa. Zelensky celebró: “Nuestra gente está regresando a casa”.
Un conflicto que no da tregua
Mientras algunos países muestran su apoyo diplomático y militar a Ucrania, el escenario bélico sigue escalando. La denuncia de que Ucrania incendia planta nuclear ya está generando reacciones globales. Además, surgen reportes de que Rusia abre un reactor de Chernóbil, lo que podría añadir una capa de tensión al conflicto nuclear.