Leyendo ahora
Trump levanta sanciones a Siria: ¿Giro histórico en Oriente Medio?

Trump levanta sanciones a Siria: ¿Giro histórico en Oriente Medio?

Trump levanta sanciones a Siria

El presidente Donald Trump sorprendió al mundo al revocar las sanciones impuestas a Siria, siguiendo una promesa hecha en mayo. ¿Qué significa este movimiento para la estabilidad regional y el futuro del país tras años de conflicto?

Fin de las Sanciones: Un Nuevo Comienzo para Siria

Donald Trump, aprovechó una ceremonia para anunciar el fin de las sanciones que Estados Unidos tenía impuestas a Siria. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que la decisión busca “promover y apoyar el camino del país hacia la estabilidad y la paz”, después de 13 años de guerra civil.

Las sanciones contra el expresidente Bachar el Asad y sus allegados se mantienen.

Estados Unidos ya había otorgado amplias exenciones a Siria en mayo.

Promesas y Celebraciones en Oriente Medio

Durante su visita a Oriente Próximo, Trump se reunió con el líder interino Ahmed al Shara en Arabia Saudí. Allí, prometió el levantamiento del castigo financiero.

“Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza”, dijo Trump en Riad.

El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, celebró el anuncio. Trump también elogió a Al Shara, describiéndolo como “un tipo joven y atractivo”.

Promesas y Celebraciones en Oriente Medio

Implicaciones y Condiciones del Levantamiento de Sanciones

La decisión de Estados Unidos se alinea con la de la Unión Europea, que también levantó sus sanciones a Damasco en mayo. Al Shara, quien estuvo en busca y captura por Estados Unidos, ahora lidera un nuevo gobierno en Siria.

Estados Unidos confía en que este paso anime a Al Shara a cumplir con compromisos como:

La lucha contra el terrorismo.

La integración de las fuerzas kurdas sirias.

Ver también
Donald Trump presidente convicto. Un caso histórico

El respeto a las minorías.

El reestablecimiento de relaciones con Israel.

Un Largo Historial de Sanciones

Estados Unidos había sancionado a Siria desde 1979, designándola como Estado patrocinador del terrorismo. Estas medidas se ampliaron en 2004 y 2011, en respuesta a la represión de Bachar el Asad durante la primavera árabe.

Al Shara tiene un pasado como líder de Hayat Tahrir al Sham (HTS), una organización afiliada a Al Qaeda. Fue capturado en 2006 y pasó cinco años encarcelado en centros de detención estadounidenses.

¿Será este un verdadero punto de inflexión para Siria y la región?


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir