Trump lanza críticas contra Putin tras bombardeos en Kiev


El presidente de EE. UU., Donald Trump, lanza críticas contra Vladimir Putin en un tono más severo que en otras ocasiones, calificando los recientes actos militares rusos como inaceptables y mortales. Sus declaraciones de este domingo se producen justo después de los ataques de Rusia sobre Ucrania, especialmente los bombardeos en Kiev que han dejado múltiples víctimas y reavivado el conflicto en la región.
Contexto del conflicto: Rusia intensifica sus bombardeos en Ucrania
Los ataques perpetrados durante el fin de semana marcaron un punto de inflexión en las relaciones internacionales. Al menos 12 personas murieron y más de 70 resultaron heridas cuando Rusia lanzó una oleada de drones y misiles contra Kiev y otras ciudades ucranianas, en un momento en que se desarrollaba un canje de prisioneros acordado en Estambul.
Una postura firme desde EE. UU.
Ante estos hechos, Trump no dudó en pronunciarse. “No me gusta lo que está haciendo Putin. Está matando a mucha gente”, declaró. Esta afirmación no solo refleja una condena directa, sino que también evidencia un posible giro en la política exterior estadounidense respecto a Rusia.
“Siempre me llevé bien con él, pero ahora está lanzando cohetes a ciudades y matando gente. No me gusta nada”, añadió el presidente.
Trump lanza críticas contra Putin en un nuevo escenario geopolítico
El actual retorno de Trump al poder ha coincidido con una intensificación del conflicto entre Rusia y Ucrania. Desde su regreso en enero, ha abogado por un proceso de mediación internacional, sin descartar sanciones.
Cuando se le preguntó si impondría nuevas sanciones a Putin, Trump fue claro:
“Absolutamente, está matando a mucha gente”, subrayó, reafirmando que las discusiones al respecto están activas.
Este tono refleja un cambio notorio en su política anterior, donde las relaciones con Putin parecían más cordiales. La escalada de violencia ha llevado al mandatario estadounidense a adoptar una postura más crítica y vigilante.
Zelenski pide acción: la presión internacional aumenta
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido a la comunidad internacional —especialmente a EE. UU. y Europa— una reacción más contundente. En este sentido, las declaraciones de Trump podrían convertirse en un punto de inflexión si se traducen en acciones concretas como sanciones económicas, aislamiento diplomático o apoyo militar.
Trump lanza críticas contra Putin en uno de los momentos más tensos del conflicto
Este nuevo episodio demuestra que el escenario político internacional está lejos de estabilizarse. Las palabras de Trump no solo generan titulares, sino que podrían tener implicaciones significativas para las relaciones entre las potencias globales.
A medida que se desarrollen los acontecimientos, el mundo estará observando si las declaraciones se convierten en medidas reales, y si los esfuerzos por la paz podrán imponerse sobre los misiles y las tensiones.