Leyendo ahora
Trump extiende prórroga en aranceles para México y Canadá, pero mantiene presión comercial

Trump extiende prórroga en aranceles para México y Canadá, pero mantiene presión comercial

Trump extiende prórroga en aranceles para México y Canadá, pero mantiene presión comercial

Washington.- La Casa Blanca anunció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió extender la prórroga en la aplicación de aranceles a productos de México y Canadá cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que evita una posible crisis comercial con sus principales socios. Sin embargo, la administración estadounidense no especificó la duración de esta medida ni los motivos detrás de su decisión.

La determinación de Trump ocurre un mes después de haber impuesto aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá, con una moratoria para los productos amparados por el T-MEC, que incluye bienes clave como productos agrícolas, autopartes y maquinaria industrial. La moratoria estaba programada para expirar hoy, lo que habría puesto en riesgo la continuidad del tratado comercial, pero finalmente la Casa Blanca optó por prolongarla.

Aranceles diferenciados para el resto del mundo

A pesar de este alivio temporal para México y Canadá, Trump anunció un arancel mínimo del 10 por ciento a decenas de países y tarifas más altas para naciones que Washington considera como “infractores” en materia comercial y fiscal.

Trump extiende prórroga en aranceles para México y Canadá, pero mantiene presión comercial

Según un documento difundido por la Casa Blanca, 184 países y la Unión Europea (UE) enfrentarán nuevos gravámenes comerciales. La UE estará sujeta a un arancel del 20 por ciento, mientras que países latinoamericanos como Argentina, Brasil y Chile pagarán la tarifa mínima del 10 por ciento.

Aunque México y Canadá no fueron incluidos en esta lista, sus exportaciones seguirán enfrentando medidas proteccionistas. En particular, los productos de acero y aluminio provenientes de estos países mantendrán un arancel del 25 por ciento, lo que encarecerá sus costos en el mercado estadounidense. Además, el petróleo y el gas exportados por Canadá a Estados Unidos estarán sujetos a un gravamen del 10 por ciento.

Ver también
Cory Booker da el discurso más largo del Senado

Impacto y reacciones

La extensión de la prórroga da un respiro a las economías de México y Canadá, pero las políticas arancelarias de Trump continúan generando incertidumbre en el comercio internacional. Analistas señalan que la estrategia del mandatario estadounidense podría influir en las negociaciones comerciales futuras y en la estabilidad económica de la región.

Se espera que los gobiernos de México y Canadá reaccionen en los próximos días para evaluar el impacto de esta decisión y definir su postura ante la política comercial de Washington.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir