Trump exige renuncia inmediata del presidente de una parte importante del gobierno


La Chispa trae noticias sobre nuestro vecino del Norte pues el gobierno está sufriendo grandes sacudidas. El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha vuelto a encender el escenario político y financiero. Esta vez, Trump exige renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, mediante una publicación en Truth Social que ha generado un revuelo mediático. Su mensaje se acompaña de una nota de Bloomberg que detalla las acusaciones del director de la Agencia Federal de Financiamiento de Viviendas (FHFA), Bill Pulte.
Según Pulte, el Congreso debería iniciar una investigación contra Powell por supuestamente mentir en su última comparecencia ante el Senado. Esta controversia llega en un momento en que Trump intensifica su presión sobre la Fed para que reduzca los tipos de interés, actualmente entre el 4,25 % y 4,5 %, lo que según él, frena el crecimiento económico.
La Fed en el ojo del huracán: Trump exige renuncia inmediata
La frase Trump exige renuncia inmediata resuena con fuerza en círculos económicos y políticos. El mandatario republicano ha sostenido durante meses una campaña activa contra Jerome Powell, pese a haberlo nombrado en 2018. Incluso durante el mandato de Joe Biden, Powell fue ratificado, extendiendo su periodo hasta mayo de 2026.
El trasfondo de esta disputa tiene implicaciones más allá de la política. Trump insiste en que los altos tipos de interés afectan negativamente a la recuperación económica del país. Mientras tanto, Powell ha reiterado que sus decisiones no se basan en presiones políticas, sino en análisis económicos sólidos.
¿Mentiras ante el Senado? Las acusaciones que rodean a Powell
Las acusaciones de haber mentido ante el Senado marcan un nuevo capítulo en la batalla entre Trump y Powell. En declaraciones desde Portugal, Powell afirmó estar totalmente centrado en su trabajo, desestimando los ataques del expresidente. “Estoy muy centrado simplemente en hacer mi trabajo”, declaró en un foro del Banco Central Europeo, según informó Newsweek.
Cabe señalar que Trump exige renuncia inmediata en un contexto donde ya se anticipan recortes de tipos en julio, aunque todavía no se ha sentido el impacto económico de los aranceles más recientes. Esta tensión solo añade incertidumbre en los mercados y entre los votantes de cara a las próximas elecciones.